indiabookvan2   Para alguien que ama los libros es difícil resistirse a la belleza de una biblioteca portátil. Y si es móvil y permite fomentar la lectura en lugares en los que no es fácil acceder a ella mejor que mejor. Ejemplos de ello son el camioncito de Antonio La Cava, el biblioburro de Luis Humberto Soriano o el Arma de Instrucción Masiva de Raúl Lemesoff. El de Satabdi Mishra y Akshay Kumar Rautaray es espectacular por su ambición: viajar durante 90 días en su camión cargado con 4.000 libros a través de 10.000 kilometros y 20 estados para cubrir en ese periodo de tiempo la totalidad de la India.

indiabookvan3   El colosal viaje se inició a mediados de diciembre de 2015 y estaba financiado por tres grandes editoriales: HarperCollins India, Pan Macmillan India y Parragon Editores. Como una biblioteca al uso, la gente tiene absoluta libertad para curiosear entre los libros , elegir el que quieran y leerlo durante el tiempo que deseen, sin que ello suponga ningún tipo de gasto. Si finalmente alguien se decide a comprar un libro tendrá un descuento del 20% sobre su precio original, porque el fomento de la lectura no está reñido con el desarrollo de un modelo de negocio, que a pesar de todo es muy poco rentable. La colección incluye todo tipo de libros, desde clásicos a los últimos éxitos de ventas, y por supuesto cuentos infantiles, algo muy importante teniendo en cuenta que pasan por lugares donde hay niños que jamás han visto un libro así.

indiabookvan4   «Empezamos este viaje para fomentar la lectura. Hemos considerado que una gran cantidad de gente en ciudades pequeñas y pueblos no tienen acceso a los libros y a cualquier otro material de lectura», comentó Mishra Shatabdi, que renunció a una carrera en marketing para dedicarse a su pasión por los libros. Por su parte, Akshay Routray, que trabajaba en una editorial antes de renunciar a su trabajo para comenzar con esta campaña, dijo: «Sentíamos que hoy en día las personas estaban perdiendo interés en los libros. Nuestro esfuerzo sirve para mejorar esa situación». Y añadió: «Es irónico que habiendo tantos festivales literarios en todo el país, haya cada vez menos personas que lean. Existen muy pocas librerías en toda la India y en las ciudades y pueblos más pequeños prácticamente no hay ninguna. La mayoría son tiendas o papelerías. Incluso las librerías que uno encuentra en pueblos o ciudades más grandes no ofrecen ningún tipo de descuento. Aunque hay buenos autores en la India, muchos no son capaces de llegar a los lectores debido a que la cadena de distribución no es eficaz y hay pocas librerías».

   «Como sociedad, como ciudadanos, como padres, maestros y amigos, tenemos la obligación de inspirar y animar a los jóvenes a leer más libros. Es sólo a través de los libros que podemos crear un mundo verdaderamente hermoso y sin límites, donde cada uno de nosotros pueda darse cuenta de su verdadero potencial», concluyó Akshaya. Algo que este camión consigue, despertando el amor por la lectura entre las generaciones más jóvenes de aldeas remotas que de otra forma no tendrían acceso a libros.

indiabookvan1

indiabookvan6

indiabookvan7

Comentarios

comentarios