Me llamo Rosa Morel. Vivo rodeada de profesores y estoy casada con uno, así que el tema de la docencia no me pilla de nuevas, pero conocer a Beatriz Mora hizo que comprendiera que sí es posible dedicarse a dar clases de español online y ganar un buen sueldo como freelance.
Yo me dedico a la redacción de manera profesional, soy copywriter, y en un evento de marketing digital conocí a Beatriz. Vaya descubrimiento.
Cuando Bea me dijo que vivía de dar clases de español online por Skype facturando cifras de 3000 y 4000€ mensuales me acordé de todos mis compañeros: profesores con plaza, profesores particulares, profesores en paro; me acordé de conocidos y amigos que habían tirado la toalla por pensar que era imposible dedicarse a la docencia ganando un buen sueldo.
Beatriz hablaba con tal pasión de su trabajo que me entraron ganas hasta de probar a mí. Me explicó su método, hablamos de técnicas de aprendizaje, de la vida freelance y de lo maravilloso que era trabajar de algo que nos hacía sonreír cada mañana.
Ella se formó como profesora de ELE y lleva años dando clases de español, pero ahora también enseña a otros profesores a posicionarse en el mundo digital a través de su curso Enseñando Español Online. En La Piedra de Sísifo hemos querido entrevistarla porque la docencia nos toca muy de cerca. Después de ver sus materiales y de escuchar testimonios de sus alumnos, nos hemos lanzado a preguntarle cómo se vive siendo profesor online y por qué su curso está cambiando tantas vidas.
Beatriz, ¿cómo nace la idea de crear el curso Enseñando Español Online?
Después de estar años trabajando como profesora online empecé a recibir mensajes de otros profesores pidiéndome ayuda para dar clases en línea, Decidí ayudarles a través de sesiones privadas de consultoría.
En estas sesiones les mostraba las herramientas y programas que debían utilizar para adaptar sus clases al mundo online. También daba conferencias en las que explicaba de qué manera se puede tener un trabajo por Internet. Fui descubriendo que había muchas personas interesadas en dar clases online, pero que tenían miedo a lanzarse y no sabían cómo empezar. Así nació el curso Enseñando Español Online.
Cuando yo empecé a dar clases busqué cursos parecidos, pero no había ninguna tan práctico, por eso he creado el curso que hubiese deseado hacer: útil y completo, basado en mi propia experiencia personal y enfocado a personas que quieren lanzarse al mundo online pero tienen dudas y no saben cómo hacerlo.
¿Crees que hay muchos profesores que creen que es imposible ganarse bien la vida dando clases por Internet? ¿Qué les dirías?
Sí, claro. Muchos de ellos me lo dicen. Lo primero es que hay que romper el mito de que no puedes ganar mucho dinero con las clases privadas. Es cierto que algunos profesores cobran una tarifa baja y por eso no pueden tener una buena calidad de vida.
Voy a poner un ejemplo para que realmente las personas entiendan que sí es posible vivir de las clases online. Si enseñas a 15 estudiantes y cada uno recibe 2 clases semanales. A la semana impartes 30 clases, y al mes 120. Si el precio por clase es de 20€, podrás facturar 2400€ mensuales y si tu precio por clase es de 30€, podrás facturar 3600€ mensuales. Y así progresivamente. El profesor elige a qué país y a qué grupo de clientes quiere dirigirse para así ajustar su tarifa.
Lo importante en este caso es posicionarse en un buen mercado, ofrecer clases de calidad, valorarse a uno mismo y aumentar las tarifas.
Trabajas desde cualquier sitio, ¿cómo es una jornada laboral para Beatriz Mora?
Me encanta poder ir con mi trabajo a cualquier parte. Algunas semanas voy a visitar a mi familia o trabajo desde otra ciudad y entonces organizo la semana dependiendo de mis necesidades.
Trabajo de lunes a viernes, pero me organizo para trabajar más horas dos días a la semana y tener otros tres días más libres para poder preparar el material y trabajar con otros temas.
Normalmente por la mañana comienzo a las 8 en Asia, en países como Filipinas o Singapur. Después enseño a estudiantes de Europa y por la tarde finalizo con Canadá y Estados Unidos. La verdad es que es muy emocionante tener la sensación de que viajo desde casa.
¿Qué es lo más complicado a la hora de dar clases online? ¿Crear materiales? ¿Encontrar alumnos? Danos algunas claves.
Lo más difícil es definir al cliente ideal, saber qué quieres enseñar y conocer cuál va a ser el valor añadido. Aconsejo dedicar tiempo a la creación de la marca personal para así saber qué vamos a ofrecer y a quién.
De hecho, posicionarnos con marca personal nos permitirá entrar con buen pie en este mercado. Si nadie nos conoce, nos costará encontrar alumnos. Debemos transmitir confianza.
Mis primeros 5 estudiantes fueron los más difíciles de encontrar, pero cuando todos ellos empezaron a recomendarme, todo fue como la seda. Si trabajas bien y te apasiona lo que haces, hacer crecer tu negocio es más sencillo de lo que parece. Sobre todo en la actualidad, donde gracias a las redes sociales podemos llegar a mucha personas.
Vemos que en tu curso ofreces una sesión por Skype. ¿Cuáles son las dudas o miedos más comunes que te transmiten los alumnos del curso cara a cara?
En el curso hay dos perfiles de alumnos: profesores que llevan muchos años trabajando en escuelas o en academias y profesores con menos experiencia que tienen muchas ganas de enseñar.
Los primeros normalmente están más preocupados por la tecnología, no saben cómo crear la página web o qué programas necesitan para adaptar las clases al mundo online.
Les enseño programas para crear una web de forma fácil y también herramientas TIC que hacen que una clase online pueda ser tan interactiva como una presencial. Existen muchos programas para que las clases por Internet sean muy cercanas y divertidas.
Los segundos quieren aprender más sobre metodología y conocer recursos útiles para explicar y hacer ejercicios en clase. Por eso incluyo en el curso ejemplos prácticos para que vean cómo es una clase real.
Y por último, una duda común entre todos los profesores es la manera de encontrar estudiantes. En este caso, analizamos a fondo cada proyecto y hacemos un estudio de sus posibilidades ya que a veces su cliente ideal puede estar muy cerca de ellos pero realmente no se dan cuenta.
Gracias, Bea, por compartir tu pasión con nosotros.
Si eres profesor y quieres aprender a posicionarte en el mercado digital, te recomendamos el curso en vídeo de Beatriz. Entra a su web a través de este enlace y descubre todo lo que ofrece.
CURSO ENSEÑANDO ESPAÑOL ONLINE »
No solo enseñar de manera online es u trabajo bien pagado, también si se realiza de manera directa se recibe una buena paga, y si se realiza en el exterior también, puedes investigar entrando a través de este link http://theinfinitynz.com/nueva-zelanda/aprovecha-la-oportunidad-ensenar-espanol-extranjero/