books   El World Cities Culture Forum se describe a sí misma como una red colaborativa entre algunas de las más importantes ciudades del mundo que comparten la creencia de la importancia de la cultura y del desarrollo urbano sostenible. Además de organizar multitud de eventos para compartir ideas y conocimientos, el Foro recoge información cada año sobre cómo las personas que viven en esas ciudades reciben y consumen la cultura. Dirigido por la oficina del alcalde de Londres y organizado por una empresa de consultoría del Reino Unido Bop, el Foro pide a las ciudades que forman parte de la red que informen sobre su consumo cultural. Se analizan factores como el número de espacios verdes, galerías de arte, cines, teatros, conciertos, festivales, exposiciones, cantidad de películas o de representaciones teatrales expuestas, diversidad cultural, etc. No puede faltar, por supuesto, dónde consigue la gente libros. El informe refleja el número de librerías y de bibliotecas cada 100.000 habitantes.

   Quartz ha recogido una lista con las ciudades que concentran un mayor número de librerías y de bibliotecas. A la cabeza de las librerías se encuentran Hong Kong y Taipéi, con 21 y 17,6 librerías cada 100.000 habitantes respectivamente. Madrid, con 16 librerías, ocupa un honroso tercer lugar por encima de ciudades Shangai, Nueva York, París o Londres. En lo que respecta a las librerías Edimburgo arrasa con diferencia, con 60 librerías cada 100.000 habitantes, seguida de Varsovia y Bruselas con 11,4 y 10 respectivamente. En este último ranking, por desgracia, Madrid no aparece. Hay que tener en cuenta el dato de la cantidad relativa, ya que tanto Edimburgo como Hong Kong tienen aproximadamente unas 300 bibliotecas en total, con la diferencia de que Edimburgo tiene medio millón de habitantes y Hong Kong tiene siete millones.

   Un problema a la hora de elaborar la lista es que no todos los países han actualizado su información. Además, como los datos son proporcionados por los propios países, no hay un criterio uniforme que defina exactamente qué se considera como librería. Sucede por ejemplo que en países como Estados Unidos se venden libros en lugares tan dispares como papelerías o farmacias.

   De cualquier forma, ahí va la lista con las ciudades con más librerías y bibliotecas.

Ranking

Ciudad

Librerías cada 100,000 habitantes

Fecha

1

Hong Kong

21

2014

2

Taipéi

17,6

2014

3

Madrid

16

2014

4

Shanghái

16

2014

5

Toronto

13,9

2015

6

Nueva York

10

2015

7

Sydney

9,4

2015

8

París

9

2015

9

Seúl

9

2015

10

Austin

8,2

2015

11

Melbourne

8

2015

12

Shenzhen

6,6

2014

13

Ámsterdam

6

2014

14

Moscú

5

2014

15

Londres

4

2015

16

Estocolmo

3,2

2014

17

Singapur

3

2014

18

Estambul

1

2015

Ranking

Ciudad

Bibliotecas cada 100,000 habitantes

Fecha

1

Edimburgo

60,5

2015

2

Varsovia

11,4

2014

3

Bruselas

10

2015

4

París

9,2

2014

5

Seúl

6

2014

6

Shenzhen

5,9

2014

7

Viena

5,9

2014

8

Hong Kong

4,2

2015

9

Londres

4,2

2014

10

Moscú

4,2

2014

11

Toronto

3,9

2015

12

Melbourne

3,4

2015

13

Ámsterdam

3,3

2014

14

Sydney

3,3

2015

15

Nueva York

2,7

2015

16

Taipéi

1,8

2014

17

Roma

0,8

2014

18

Singapur

0,5

2014

19

Estambul

0,4

2014

20

Dubái

0,3

2015

Comentarios

comentarios