Librería Yangzhou Zhongshuge. Foto de XL-Muse

Librería Yangzhou Zhongshuge. Foto de XL-Muse

   Hubo una época en la que parecía que Amazon iba a ganarle la batalla a las librerías físicas y a dejar desfasado al libro impreso pero con el tiempo se ha demostrado que librerías y libros de los de toda la vida no solo han aguantado bien el tirón, sino que hemos asistido a una caída en las ventas de libros digitales ‒atribuible quizá a una fatiga digital‒ o al simbólico gesto de Amazon abriendo ya librerías físicas. Una tendencia que es probable que se acentuara todavía más si se abrieran más librerías como las diseñadas por el estudio de arquitectos de Shanghai XL-MUSE.

Librería de Zhongsuhge Hangzhou por XL-MUSE. Fotografía © Shao Feng

Librería de Zhongsuhge Hangzhou por XL-MUSE. Fotografía © Shao Feng

   Hace algunos meses esta firma nos sorprendía con una espectacular librería en Hangzhou, la capital de la provincia de Zhejiang, en China. La librería, llamada Zhongsuhge Hangzhou, se encuentra en el bullicioso centro comercial de la Avenida Estrella, en el distrito de Binjiang, junto al río Qiantang. Su diseño, parecido a una nave espacial, es perfecto para transportar a los lectores a nuevos mundos. Lo más llamativo es la gigantesca sala de lectura ovoide, recubierta por todo alrededor con oscuros estantes y techos llenos de espejos. Hay también un pasillo que conduce a una zona de lectura más tradicional, con mesas, sillas, una serie de lámparas de cristal y, cómo no, paredes llenas de libros. A continuación se entra en un espacio totalmente distinto, la Galería Bosque, un cuarto blanco, brillante, con estanterías con forma de columnas que parecen ascender más allá del techo de espejos. También hay un Pabellón Infantil, una especie de zona de juegos con estanterías con forma de montaña rusa, una rueda de la fortuna y un barco pirata. Todo un espectáculo.

« de 2 »

   Una segunda librería alucinante, mucho más reciente, es la de Yangzhou Zhongshuge, que está diseñado para emular el efecto del agua de un río, reflejando el techo en el suelo a lo largo de un oscuro túnel sin fin. Los arquitectos se inspiraron en lugares junto al agua en Zhen Yuan, así como en puentes arqueados de la zona. El agua, uno de los factores principales de comercio y cultura de la región, guió a muchos intelectuales, literatos y poetas hasta el lugar. El vestíbulo cuenta con un espacio de 1.000 metros cuadrados, que incluye una sala de lectura y una zona infantil. Así mismo, la sala de lectura principal cuenta con pilares que se curvan hacia el interior desde el techo. La zona infantil también tiene estanterías con forma de casas, torres, nubes y hasta un globo de aire, con paredes y un techo iluminados como si fueran un cielo estrellado.

   Otras sorprendentes librerías que han abierto recientemente en China, además de las diseñadas por XL-MUSE, son una hecha toda de cristal y recubierta de de ramas de árboles frutales, que se mimetiza con el paisaje del pequeño pueblo de Jiaojiehe, o una que está en la zona costera de Nandaihe, en medio de una playa desierta, diseñada para frenar el agitado ritmo de vida actual. En China, donde cada vez se abren más librerías, existe además una tendencia de poner camas en los establecimientos para que los clientes puedan, además de comprar libros, pasar la noche en ella. Originalidad al poder.

Librería de Jiaojiehe (Foto vía Designboom)

Librería de Jiaojiehe (Foto vía Designboom)

Librería de Jiaojiehe (Foto vía Designboom)

Librería de Jiaojiehe (Foto vía Designboom)

Librería de Jiaojiehe (Foto vía Designboom)

Librería de Jiaojiehe (Foto vía Designboom)

 Librería de Nandaihe (Todas las fotos vía Dezeen)


Librería de Nandaihe (Todas las fotos vía Dezeen)

 

Comentarios

comentarios