Así, a lo tonto, nos plantamos en la docena, como quien no quiere la cosa. Gracias al trabajo constante y a nuestros lectores, nos hemos posicionado como una de las páginas de referencia en español en cuanto a la cultura en general y a la literatura en particular. Como escribió Marcos Martínez en una ocasión, me gusta pensar en La piedra de Sísifo como en una aceleradora de lectores o, por lo menos, en una aceleradora de curiosidad, que creo que ha sido nuestra intención desde hace algunos años y que lo seguirá siendo en el futuro día a día. Este próximo año viene cargado de nuestros proyectos, entre los que hay, esperemos, alguna que otra sorpresa.
Durante el último año hemos seguido creciendo en muchos aspectos. Hemos crecido, por supuesto, en contenidos, a un ritmo de un artículo diario. Como ejemplo de lo que un lector puede encontrarse por aquí, dejo algunos de los que artículos que más visitas han recibido a lo largo del último año:
Las bibliotecas humanas, donde se consultan personas en lugar de libros
¿Por qué te da sueño leer y cómo evitar que te ocurra?
¿Y si la Tierra existiera desde hace solo cinco minutos?
Abusar de la lectura en Internet hace que tu forma de escribir empeore
Librerías chinas que parecen sacadas de otro mundo
Las mejores ciudades del mundo para los amantes de los libros
Leer como actividad social, en la infancia
Ya existe una versión de Pokemon Go para cazar libros
El Mundaneum y la Mundoteca: el Internet de papel de principios del siglo XX
La biblioteca secreta que sigue funcionando en Siria entre bombardeos y hambrunas
Leer puede hacer que vivas más tiempo
La nueva moda en China: dormir en librerías
Estos son los libros más robados en las librerías
Esta aerolínea te permite viajar con equipaje extra si son libros
También hemos crecido en Facebook, a una velocidad que ha superado todas las expectativas. Parece mentira que el año pasado a estas alturas tuviéramos 10.000 seguidores y que ahora sobrepasemos los 40.000. Una vez más, os damos las gracias a todos los que os habéis animado a seguirnos y a los que no lo habéis hecho, aprovecho ahora para invitaros a hacerlo ‒aquí‒.
Pero no hemos seguido creciendo solo en lectores y en redes sociales. Lo hemos hecho también en redactores, llegando ya a superar la treintena. De cualquier modo, queremos seguir creciendo en este sentido, así que si quieres sumarte a este fantástico proyecto te recomiendo que mires la página de colaboraciones, donde puedes encontrar algunos detalles sobre cómo unirte a nuestro equipo, y que te animes a hacerlo. O, por lo menos, anímate a leernos, ya que es entre todos como hacemos que La piedra de Sísifo sea todavía más grande.
¡¡Enhorabuena!!
Muchas gracias 🙂
Gracias por la mención 🙂
Como siempre digo, escribir aquí no tiene nada que ver con escribir en ningún otro sitio. Lo que hacemos en este espacio solo parecía existir en los primeros años del Internet que conocí con 16 años, cuando simplemente se trataba de compartir.
Gracias, Marcos, por formar parte del equipo que hace posible esto 🙂
Ustedes no lo saben, pero gracias a esta página he podido sostener conversaciones de sobremesa con sujetos mucho más inteligentes que yo. Sin ninguna duda, uno de mis sitios favoritos. Los recomiendo cada vez que puedo (incluso más). Por cierto, » ¿Por qué te da sueño leer y cómo evitar que te ocurra?» es una entrada que he compartido hasta el hartazgo. Me transformé en un testigo de Jehová que por Jehová tiene a ese texto. Seguiría escribiendo, pero ya me entró el sueño.
Un abrazo!
Muchas gracias, que sean muchos años más dando buenos temas de conversación para la sobremesa. Un abrazo.
Muchísimas felicidades!!! A por otra docena mínimo, porque yo ya no sé qué haría si no pudiera pasearme por aquí 🙂 Biquiños!
Gracias, Cris. ¡Muchos besos!