El libro que tiene las páginas transparentes

El libro que tiene las páginas transparentes

   La RAE define el libro como el «conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen», y para curarse en salud tras el nacimiento de los libros digitales añade en su segunda acepción que puede aparecer impreso o en otro soporte. Se entiende que ese soporte al que alude el diccionario es el digital. ¿A quién se le ocurriría componer un libro en otros soportes distintos al papel o al digital? Dejando a un lado novedades tecnológicas que todavía estamos esperando en qué van a terminar, como el papel de piedra, hay artistas que han demostrado que es posible concebir libros en otros formatos. Caso de Candice Hicks, que no usa papel sino lona, y borda en ella las palabras con un cuidado exquisito.

   Otro ejemplo sería la artista turca Tünzale Memmedzade, que ha transcrito el Corán en páginas de seda, lo que ha dado como resultado un libro con páginas transparentes. Memmedzade comenzó su proyecto después de descubrir que, a pesar de que el Corán había sido transcrito sobre los más diversos materiales, nunca se había hecho sobre seda. Así que tomó la versión oficial de Diyanet, la Presidencia Turca de Asuntos Religiosos, y la reprodujo usando más de tres litros de oro y plata líquidos, así como unos 50 metros de seda negra transparente.

   El proyecto ha tardado tres años en completarse y la propia Memmedzade afirma la obra está hecha desde el respeto y la admiración, que ha pretendido ser un homenaje al libro sagrado del islam, donde la seda aparece como referencia.

gold-black-silk-quran-tunzale-memmedzade-3 gold-black-silk-quran-tunzale-memmedzade-2 gold-black-silk-quran-tunzale-memmedzade-1 gold-black-silk-quran-tunzale-memmedzade-4

Comentarios

comentarios