Si sigues La piedra de Sísifo con frecuencia sabrás que no tenemos la más mínima duda de que las bibliotecas son para todos. Hemos visto que pueden convertirse en un refugio de vagabundos que, más que resguardarse del frío o de la lluvia, las usan para dar rienda suelta a su pasión por leer. Pero las bibliotecas pueden hacer mucho más por las personas que no tienen un techo bajo el que dormir. Ante este panorama, es innegable que son para todos.
El creativo y bibliotecario Hafuboti también piensa lo mismo y para celebrar el Día Legislativo de la Biblioteca Nacional diseñó unos carteles minimalistas muy vistosos para expresar esta idea. Se trata de imágenes donde aparecen colectivos muy distintos, cada uno haciendo uso de la biblioteca según sus necesidades. Hafuboti los ha diseñado para que la comunidad bibliotecaria pueda utilizarlos con total libertad, y para ello los ha puesto bajo una licencia Creative Commons que permite incluso modificarlos y con la que no es necesario reconocer su autoría. Siguiendo con esa filosofía de apertura total, los carteles están disponibles en cuarenta idiomas, incluyendo el lenguaje de signos y el klingon. La serie en español tiene dos conjuntos de carteles, uno con el masculino como género no marcado y otro con la equis para evitar cualquier referencia a género.
Estas ideas me parecen geniales, pero el hecho de que se añada el klingon las hace maravillosas. Transcienden la igualdad y la necesidad en un guiño a la metacultura. Una persona que vea un cartel en ese idioma se preguntarán qué querrán decir esas extrañas palabras. Es casi una invitación a la búsqueda de información y conocimiento.