Con motivo del Día Internacional de la Mujer se celebran infinidad de actos que tienen como objetivo visibilizar al género femenino y demostrar la brecha que todavía hoy en día existe con el masculino. La literatura, por supuesto, no es una excepción. No es necesario ir a épocas pasadas, cuando las escritoras se veían obligadas a utilizar seudónimos de hombres para poder publicar o a principios del siglo XX, donde encontramos ejemplos tan silenciados por la historia ‒aunque por suerte ya empiezan a ser recuperados‒ como el de las Sinsombrero. No, en la actualidad todavía existe un abismo entre hombres y mujeres dentro del mundo literario y editorial. Así lo demuestra el análisis que hizo la novelista Nicola Griffith en el que se ve que las mujeres tienen menos posibilidades de ganar premios literarios, o el estudio llevado a cabo por Julieanne Lamond y Melinda Harvey, en el que se demuestra que la crítica literaria no trata igual a hombres que a mujeres, resultando que los primeros tienen más posibilidades de aparecer en medios especializados que las segundas.
Ahora una librería de Shaker Heights, una ciudad situada en el estado de Ohio, ha tenido una nueva ocurrencia, bastante visual, para hacer hincapié en las enormes diferencias que existen actualmente entre hombres y mujeres en el panorama literario. Se trata de una idea bastante sencilla y al mismo tiempo simbólica: volver del revés los libros escritos por hombres, de manera que, de alguna forma, queden ocultos, como ha ocurrido con las mujeres a lo largo de la historia. Visualmente el resultado entra dentro de lo esperable, pero no por ello resulta menos chocante: una gran mayoría de los libros de repente quedan en blanco, lo que demuestra hasta qué punto seguimos perpetuando una situación desigual entre géneros.
En el caso de esas escritoras que tuvieron que usar seudónimos masculinos para poder publicar, a los libros no se les dio la vuelta. Además, para que la iniciativa fuera lo más correcta posible, en muchos libros hubo que averiguar si detrás de las iniciales del autor se encontraba un hombre o una mujer.
No hay comentarios