Hace ya algunos años publiqué una infografía que mostraba cuáles son los países que más libros leen de todo el mundo. Sorprendentemente, en la parte alta de la lista de los países más lectores se encontraban la India, Tailandia, China, Filipinas, Egipto y República Checa, países que le dedican entre siete y diez horas semanales a la lectura, mientras que en la cola se sitúan México, Reino Unido, Brasil, Taiwán y Japón. Aunque estos datos, ya lo dije en su día, hay que tomarlos con cuidado porque es necesario tener en cuenta otros factores, como la tasa de analfabetismo que en la India es de un 26% y en Japón es del 1%. Con todo, sería interesante contrastar estas cifras con la de los países que más libros publican al año.

   En este caso la lista se basa en datos de la UNESCO, que logró reunir información de 123 países entre 1992 y 2015, con un total aproximado de 2,2 millones de libros publicados al año. A partir de esta lista, que está disponible en Wikipedia, el equipo de Bookstr ha elaborado un mapa mundial con varios rangos distinguidos por colores. En la cabeza de la lista, y con bastante diferencia, se encuentra China, con 440.000 libros publicados. A continuación, en lo más alto, se encuentran países como Estados Unidos, Inglaterra o Rusia. En el extremo opuesto, el de los países que menos libros publican al año, abundan los del continente africano, casi todos ellos con unas cifras descorazonadoras.

   Una vez más, la información hay que tomarla con reservas. Una vez más, es muy difícil recabar datos con exhaustividad y precisión. Por otra parte, un factor clave a la hora de comparar países será la densidad demográfica: lógicamente a un mayor número de habitantes le correspondería un mayor número de libros publicados al año. Tampoco queda del todo claro si las ediciones revisadas contarían como nuevas ediciones.

Mapa completo

Europa

Norteamérica y América Central

Sudamérica

Asia y Oriente Medio

África

Oceanía

Comentarios

comentarios