El verano está a la vuelta de la esquina, y es probable que entre los más de 80.000 seguidores de este blog se junten unos cuantos millones de horas de lectura estas vacaciones.

como elegir kindle verano comprar

   Si no todos, sí buena parte de nosotros hemos leído ya en dispositivos electrónicos. Ya sea un antiguo eBook del boom de 2010 o una aplicación en nuestro smartphone. Para quien no, imagínese leyendo un blog de mayor longitud en su tablet. Es fácil, cómodo y ya no cansa la vista como hace años.

   De ahí que los Kindle de Amazon sigan vendiéndose bastante bien, incluso teniendo en cuenta que no han innovado en años o que una vez has adquirido un lector no lo cambiarás hasta dentro de cinco o seis años. Más, si se trata de modelos básicos con una electrónica simplificada.

   En este artículo te ayudamos a elegir qué Kindle te conviene.

¿De verdad necesito un Kindle para verano?

   Una pregunta obligada para todos los lectores, a pesar de que se encuentre inserta en un artículo sobre cómo elegir el kindle a comprar.

   Por un lado, porque no todos se sienten cómodos con un libro electrónico en las manos (por muy optimizado que sea). Y, por otro, porque la mayoría de nosotros ya tenemos un terminal móvil con bastante pantalla como para leer de forma cómoda, ya sea smartphone, phablet,  tablet, o laptop convertible.

   Si usas un dispositivo de 6” (15,2cm) de diagonal con iOS, Android, Windows, Windows Phone o Blackberry, puedes bajarte sin problema la aplicación gratuita de Kindle y pasar olímpicamente de comprar ningún dispositivo. Eso que te ahorras, aunque para pantallas por debajo de las 6” puede ser molesto leer.

   Veamos las alternativas.

Kindle, a secas, la opción asequible

   Que fuera su primer dispositivo y que hoy sea la opción más barata de la saga Kindle no significa que sea el peor. Es más, a nivel personal me decanto por este modelo debido a varios puntos que considero importantes.

   En primer lugar, la batería dura mucho, muchísimo. De hecho, dura semanas enteras sin tener que cargarlo. Para los que somos despistados y nunca llevamos cargados los dispositivos, esto puede salvarnos más de un trayecto de metro.

   En segundo lugar, mide lo justo, 15 cm de diagonal, y pesa bastante poco. 161 gramos, como buena parte de los móviles modernos. Si no te cansa sujetar tu smartphone, no tendrás problemas con este modelo de Kindle.

kindle básico e-reader

Kindle básico

   Tiene conectividad WiFi, por lo que no será necesario conectar el dispositivo a un ordenador. Algo que sí veíamos en modelos anteriores y que resultaba un engorro. Eso sí, si no dispones de red WiFi este verano y se te ha olvidado bajarte libros antes de salir, lo mismo estás vendido.

   Un posible punto flaco para lectores muy exigentes es la resolución. 167 ppp frente a los 300 que ofrecen el resto de modelos Kindle. Algo que no tiene por qué molestar porque, ¿qué resolución necesitas para ver letras? A partir de 72 ppp se ve muy bien, y 300 los necesitaremos para cómics o libros a color con mucha imagen.

   Otra ventaja maravillosa de este Kindle es la falta absoluta de distracciones. A diferencia de modelos más avanzados, no se le pueden instalar aplicaciones como Twitter, WhatsApp o Facebook. Esto significa que el tiempo de lectura es de lectura, y no de mirar las redes sociales. Algo complicado de hacer en el teléfono móvil a menos que lo pongamos en modo avión.

   Formatos que acepta: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión

Kindle Paperwhite y Kindle Voyage, lectores de gama media

   Debido a las similitudes de estos dos dispositivos, los comentamos a la vez, analizando las pocas diferencias con algo más de profundidad.

   Al igual que con el Kindle básico, el Kindle Paperwhite y el Kindle Voyage tienen una pantalla de 6” (15,2 cm), aunque un peso un poco más elevado. 205 y 188 gramos respectivamente. Nada que sea insoportable para quienes nos hemos criado con libros de medio kilo bajo el brazo.

kindle paperwhite e-reader

   Los tamaños de ambos dispositivos son prácticamente idénticos al Kindle básico, y ahí no encontraremos diferencias. Como tampoco lo haremos en la batería, que dura hasta seis semanas con una única carga (y muchos asteriscos).

kindle voyage e-reader

Kindle Voyage

   Donde sí vemos diferencia frente al Kindle es que el Paperwhite y el Voyage incluyen una conexión 3G que no requiere de tarjeta SIM. Esto es importante, ya que podremos conectarnos a Internet y navegar por la cara, sin pagar cuotas mensuales. «Amazon paga la conexión 3G de tu Kindle», aseguran. Y hasta ahora no hay quejas con la red de cobertura, que incluye a todos los grandes operadores.

   Eso sí, la navegación será en un retro escala de grises en el caso de Paperwhite y en blanco y negro para Voyage, pero merece la pena disponer de la conexión para por si acaso.

   Tanto el Paperwhite como el Voyage tienen luz integrada (pantalla retroiluminada), aunque el Voyage tiene la capacidad de regular esta luz. Algo interesante si leemos en la calle a plena luz del Sol. Y remarcable en caso de leer en la playa.

   Formatos que adeptan: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión.

Kindle Oasis, gama alta con un formato cuadrado

   Lo que más sorprende del Kindle Oasis es su formato cuadrado frente a otros modelos rectangulares. Pero que nadie se asuste, porque el espacio de lectura sigue en vertical, aunque con una relación de aspecto ligeramente diferente a la que encontramos en los libros tradicionales:

   A las pocas páginas de uso ni siquiera notaremos la diferencia en el ratio, en parte gracias a la gran ventaja de este Kindle: es muy fácil de coger. Es decir, es ergonómico.

   Mientras que los modelos anteriores buscaban trasladar una mayor pantalla al frontal, dejando cada vez menos espacio para cogerlo, el Kindle Oasis tiene un enorme área a la derecha para sujetarlo. Si eres zurdo no hay problema, porque basta con girar el dispositivo para que el texto cambie de orientación. Esto facilita mucho el leer durante horas.

Kindle Oasis e-reader

Kindle Oasis

   ¿Cuántas horas? Aquí hay debate, y viene a cuenta de los muchos asteriscos mencionados en la batería del Paperwhite y del Voyage. Amazon asegura que la batería dura meses, pero no son pocos los usuarios que se quejan de que en 15 días se quedan sin energía. ¿Clientes tiquismiquis o unas condiciones ideales a la hora de medir? Pues probablemente ambas.

   Sí es cierto que el Kindle dura meses, pero «tomando como referencia un hábito de lectura de media hora al día con la conexión inalámbrica desconectada y el brillo de la luz en nivel diez».

   La mayoría de los lectores le echamos más de ese tiempo al día leyendo, especialmente en vacaciones. Además, tendemos a hibernar el dispositivo en lugar de apagarlo y rara vez quitaremos la conexión WiFi o 3G. De ahí que las ocho semanas ya serán cinco, tres o dos. Además, este modelo dispone de una funda que es una segunda batería, por lo que el fabricante cuenta con ambas cargadas para echar las cuentas.

   Pero ya sean dos semanas u ocho, lo que sí es cierto es que en tres horas está cargado, y que eso nos da 28 horas de lectura ininterrumpida. ¿Necesitas más de 28 horas al día de lectura?

   Formatos que acepta: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión.

Fire 7, un 7” para leer con una letra extragrande

   Puede parecer que no, pero la pulgada extra que el Fire 7 le saca a los modelos anteriores supone un alivio importante para los ojos de quienes necesitamos una letra XXL en la pantalla.

Kindle Fire 7 tablet

Tablet Fire 7

   Otra de las grandes ventajas de este terminal frente a los anteriores es el color. La pantalla ISP le da mil vueltas a los Kindle propiamente dichos, y a efectos prácticos es una tablet más del mercado. Podremos disfrutar de Prime Video o Netflix, sí, aunque también aporta distracciones con las que muchos no queremos contar.

   Aunque muy asequible (es el dispositivo más barato de Amazon), tendremos notificaciones constantes de las redes sociales. Algo no muy deseado en un lector por parte de aquellos que lo que queremos es leer. Pero está claro que el Fire 7 no está pensado solo para lectores, sino para ser un pequeño centro de entretenimiento personal.

   Ni muy caliente ni muy frío, nos sacará del paso en cualquier situación sin llegar a ser perfecto para ninguna.

Fire HD8, la tablet de 8” de Amazon

   Si el Fire 7 se desmarcaba de los Kindle por su pantalla, el Fire HD8 no se les parece en nada. Está construida para ser una tablet (y no un lector), y pierde del todo el espíritu Kindle. Aunque también lo hace en precio, ya que es bastante más asequible que los Paperwhite o Voyage.

   Frente al modelo anterior, destaca que tiene 12 horas de batería reales a pleno uso. Teniendo en cuenta la pantalla que tiene, es un logro, pero es posible que a los lectores no les guste tener que esperar las casi seis horas que necesita para cargarse del todo.

kindle tablet fire HD8

Tablet Fire HD 8

   Como tablet, es limitada, y como Kindle tiene las interrupciones propias de un teléfono inteligente. ¿Donde está lo bueno?

   En una pantalla enorme, y en la versatilidad de comprar a un coste realmente bajo una máquina que nos sirva un poco para todo. En el día a día laboral, con muchas horas para cargar y con la alta conectividad de la vida en la ciudad, nos vendrá de perlas. Pero en vacaciones, perdidos en el monte o la playa, y con muchas horas para leer, es posible que nos deje tirados.

   Ahora que tenemos los datos básicos sobre estos dispositivos, el debate está servido, y depende del lector elegir con cuál se queda. Opciones hay bastantes, y gustos hay más todavía. Pero también hay que contar las experiencias, buenas y malas, y las expectativas sobre estos lectores. Tanto las que se han cumplido como las que echaron por tierra toda esperanza nada más abrir la caja de producto.

   Tú, ¿qué tipo de Kindle usas? ¿Usas un Kindle? Y, si no, ¿por qué no? 🙂

Comentarios

comentarios