Libro de Mormón (vía Shutterstock)

   Según el movimiento de los Santos de los Últimos Días, el 21 de septiembre de 1823 Joseph Smith recibió la visita de un ángel llamado Moroni, que le indicó que sobre una colina cercana a Palmyra, a unos 80 kilómetros al norte de Nueva York, encontraría enterrados unos manuscritos en planchas de oro. Esos escritos, redactados en una lengua extraña, fueron traducidos por Smith con la ayuda de unas piedras denominadas «Urim y Tumim». Con esa traducción Smith terminó un libro en 1827, denominado Libro de Mormón y publicado por primera vez en 1830, donde se afirmaba entre otras cosas que Jesucristo habría visitado en persona América después de su resurrección, se convirtió en uno de los textos canónicos del movimiento.

   Hasta ahora el libro había estado en poder de la Comunidad de Cristo, pero recientemente han decidido venderlo a La Iglesia Mormona por la suma de 35 millones de dólares, superando los 30,8 millones de dólares que en 1994 Bill Gates pagó por el Codex Leicester, la colección de los escritos científicos de Leonardo da Vinci, que hasta ahora se había considerado como el libro más caro de la historia. ¿Pasa entonces a ser el Libro de Mormón el nuevo libro más caro de la historia? En realidad no exactamente. Si tenemos en cuenta la inflacción, esos 30,8 millones de dólares pagados por Gates hoy en día serían unos 49 millones. Sin embargo, si solo pensamos en la cantidad de dinero que se ha pagado de golpe, sí podemos decir que los 35 millones pagados por el Libro de Mormón, dinero que ha sido sacado íntegramente de las donaciones de los miembros de la iglesia, ha establecido un récord.

   El libro en cuestión es una copia del texto original, dictado por el propio Joseph Smith y escrito a mano por Oliver Cowdery, uno de los primeros partidarios del mormonismo. En 1830, Smith entregó ese documento a la impresora neoyorquina E.B. Grandin, que la usó para imprimir la primera edición. Tiempo después Cowdery cedió el manuscrito a David Whitmer, cuyo nieto lo vendió a la Comunidad de Cristo en 1903.

   El altísimo precio del documento se debe, además de a ser una de las primeras copias que existen, a su estado de conservación. En su mayor parte está intacto, faltando solo algunas líneas de texto. De hecho, con un 72% del Libro de Mormón, es la copia más temprana y más completa. Joseph Smith guardó la copia original en Nauvoo, Illinois, en 1841, pero con el paso de los años ese documento se ha ido deteriorando, quedando reducido aproximadamente a un 28% del texto original.

   La intención de La Iglesia Mormona es que el manuscrito sea accesible a todos aquellos que deseen verlo, por lo que en los próximos meses será exhibido en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City, Utah. También tienen la intención de publicar imágenes de todo el manuscrito en la biblioteca digital dedicada a almacenar documentos históricos escritos por Joseph Smith y sus primeros seguidores.

Comentarios

comentarios