Si a finales de diciembre se acumulan las listas de «lo mejor del año…», por aquello de hacer balance, desde hace un tiempo a esta parte está ocurriendo lo mismo a principios de enero con los retos de lectura ‒nosotros mismos propusimos uno ayer‒. A distintos niveles y con parámetros muy distintos, el denominador común de todos estos restos es leer libros que encajen dentro de unos requisitos previamente fijados. Así se consigue darle un punto más lúdico a la lectura y al mismo tiempo se fomenta esta actividad. Vale, seguramente somos todos muy lectores y sentimos que no es necesario que nos fomenten la lectura, pero aunque seas un gran lector, dependiendo del reto que te propongas, tal vez consigas leer un puñado de libros más al año. Aunque se hayan puesto de moda ahora, hace más de diez años que participo en estas dinámicas de lectura y doy fe de que funcionan.
Como se proponen tanta cantidad de retos lectores desde tantos medios, lo que venimos a traeros en La piedra de Sísifo es algo un poco distinto y que podrás combinar, si quieres, con el reto que hayas elegido ‒aunque también te ofreceremos uno‒. Normalmente con estos retos se generan listas en las que se van anotando los libros leídos. ¿Y si se hiciera de una forma mucho más original? Por ejemplo, en forma de «Rasca y gana», con un premio, no hace falta decirlo, que es la propia lectura.
La idea está sacada de aquí, de Pop Chart Lab, y de hecho puedes comprar un cartel «Rasca y gana» literario por 35 dólares. Veíamos, sin embargo, algunos inconvenientes. Además del precio, el hecho de que esté en inglés y de que sean nada más y nada menos que cien novelas echa un poco para atrás. ¿Y si fabricáramos el nuestro propio? En realidad no es tan difícil. Basta con tener una plantilla impresa en el papel adecuado y hacer la pintura que vamos a rascar con una mezcla de acrílico plateado y lavavajillas, con la proporción de dos tercios de pintura y un tercio de lavavajillas. Para que funcione correctamente se recomienda utilizar un papel fotográfico o, en su defecto, cubrir la superficie del cartel con un papel transparente de forrar libros o pintar el papel con un lápiz de cera blanco. Una vez que está cubierto con pintura se deja reposar un par de días y el «Rasca y gana» está listo. Personalmente me gusta el toque casero, pero si se quiere conseguir un acabado más profesional es mejor aplastar la pintura con una superficie plana que disimule las pinceladas.
Esta técnica se puede utilizar con cualquier plantilla, pero si no tienes ninguna a mano o no tienes grandes dotes artísticas, en La piedra de Sísifo te facilitamos la que hemos hecho, que es la que ves en las fotos. Solo tienes que descargarla aquí abajo y llevar el archivo jpg a una tienda fotográfica para que te la impriman en el papel adecuado. Como podrás ver, nuestro reto cuenta con 28 libros ‒no necesariamente todos ellos novelas‒ y trata de ser un poco variado. El diseño ha sido realizado con elementos que eran de Freepik de dominio público: los vectores son de makyzz y el fondo de awesomecontent.
Si te apetece tener uno como como el que aparece en este artículo, hecho por nosotros, te recomiendo que estés atento a las redes sociales los próximos días porque vamos a sortear cuatro, dos en Facebook y dos en Twitter. Mucha suerte y a darle duro a esas lecturas.
No hay comentarios