El herbario de Emily Dickinson: ciencia y poesía juntas
Las mujeres han hecho importantes contribuciones a la ciencia prácticamente desde sus inicios, aunque los hombres se empeñaran en cerrarles las puertas y tuvieran …
Las mujeres han hecho importantes contribuciones a la ciencia prácticamente desde sus inicios, aunque los hombres se empeñaran en cerrarles las puertas y tuvieran …
Todo el mundo sabe que la portada y el título de un libro son dos aspectos fundamentales para captar la atención de posibles compradores, y …
En un rincón distante del norte de Japón, un lugar conocido sobre todo por sus arrozales en terrazas y huertos de manzanas, se encuentra el …
Una pieza de rara piedra lapislázuli de las canteras de Afganistán, secreciones del caracol Bolinus Brandaris, cuerpos secos de los pequeños insectos Coccus ilicis, o …
Si hace unos días hablábamos del descubrimiento de una nueva lengua en Malasia, hoy toca justamente lo contrario: hablar de la desaparición de otra lengua. …
El último rinoceronte blanco del mundo murió el 20 de marzo de 2018 a la edad de 45 años. Quedan dos más de su especie: …
Qué complicado de responder… Yo no soy mi nombre. No soy mi edad o procedencia. No soy mi trabajo o aficiones. No soy lo que …
La mayor parte de los textos filosóficos son densos, crípticos o, cuanto menos, bastante textuales. Quiero decir, no es el tipo de libro donde uno …
Tiempos de prisa, de evanescencia en torno a una o múltiples pantallas que apenas si trascienden y que colapsan su mensaje a los escasos segundos; …
Muchos amantes de los libros se llevarían las manos a la cabeza ante la idea de tirar un solo libro a la basura. Sin embargo, …