Según investigaciones de 2009 de psicólogos de la Universidad de California en Santa Bárbara y de la Universidad de British Columbia, entrar en contacto con el surrealismo mejora los mecanismos cognitivos encargados del aprendizaje. «La idea es que cuando estás expuesto a una amenaza significativa, algo que fundamentalmente no tiene sentido, tu cerebro responderá buscando otro tipo de estructura dentro de tu entorno», dijo Travis Proulx, investigador de la UCSB y uno de los responsables de la investigación.
El significado, según Proulx, es algo que se establece por asociaciones que damos por supuestas entre diferentes ámbitos de la realidad. El fuego, por ejemplo, está asociado al calor extremo, así que al poner la mano en una llama solo esperaríamos quemarnos. Pero si no solo no nos quemamos sino que sentimos frío, ese hecho constituiría una amenaza para el significado que asociamos al fuego. «Sería muy extraño para aquel que lo sintiera porque no tendría sentido», añade Proulx.
Como parte de la investigación, Proulx y Steven J. Heine, profesor de psicología en la Universidad de Columbia Británica, pidieron a un grupo de sujetos que leyeran una versión resumida y ligeramente editada de «Un médico rural» de Kafka, que tienen lugar una serie de hechos sin sentido y, por tanto, inquietantes. Un segundo grupo leyó una versión diferente de la misma historia, una que había sido reescrita para que la trama tuviera sentido. A continuación se les propuso un ejercicio de gramática, que los que habían leído al auténtico Kafka resolvieron con mejores resultados. En un segundo estudio, se obtuvieron resultados similares cuando se le hizo ver a un grupo de sujetos que en el pasado habían tenido comportamientos contradictorios. «Obtienes los mismos resultados leyendo a Kafka que haciendo algo contradictorio», explicó Proulx. «Las personas se sienten incómodas cuando se rompe con sus asociaciones esperadas, y eso crea un deseo inconsciente de dar sentido a su entorno. Esa sensación de incomodidad puede provenir de una historia surrealista o de analizar sus propios comportamientos contradictorios, pero de cualquier manera la gente necesita darle sentido a su realidad. Por eso, están motivados para aprender nuevos patrones».
Hasta ahora, los investigadores han identificado los efectos beneficiosos de las experiencias inusuales solo en el aprendizaje de patrones implícitos. Queda por ver si leer literatura surrealista también puede ayudar a la inteligencia en diferentes contextos, aunque parece poco probable que leer una historia de Kafka antes de hacer un examen pueda hacer que saques mejores notas. Si esperas encontrarte con algo extraño o fuera de lo normal no se experimentará la misma sensación de alienación. Puede que moleste, pero no se conseguirá la misma capacidad de aprendizaje. Los participantes del estudio se sorprendieron porque los eventos surrealistas inesperados y no tenían forma de darles sentido. Fue eso lo que hizo que se esforzaran por darle sentido.
No hay comentarios