«¿Por qué debemos preocuparnos por lo que los demás piensen de nosotros, tenemos más confianza en sus opiniones que en las nuestras?»

Con esa frase de Brigham Young arranco el artículo de esta semana, y es que rebuscando entre las páginas intentando enfocar este asunto de la autoestima como más se acercase a lo que quería transmitir he encontrado un texto titulado Las 50 mejores frases sobre la autoestimay me ha gustado mucho el esfuerzo hecho con tanto tino para elegir tantas frases sobre este interesante tema. Así que de todas esas yo he elegido las que me dan la escusa de completarlas con mis palabras.

Veamos:

«Cuando recuperes o descubras algo que alimenta tu alma y te trae alegría, encárgate de quererte lo suficiente y hazle un espacio en tu vida», Jean Shinoda Bolen. Esta frase dice muchas cosas importantes, y la primera es quererse más, para juzgarse menos, o quizás al revés. Por otro lado hay quien considera esta vida una condena, este planeta el infierno de otro, o yo qué sé; que está aquí para sufrir y después ya irá al cielo… Qué sé yo. Y entonces viene alguien que nos dice que hagamos más de lo que nos hace felices, y seamos lo suficientemente despiertos como para guardarle un hueco en medio de nuestras importantes tareas diarias, semanales o mensuales, sin esperar a querernos un poquito más que en vacaciones, 15 días al año.

«La autoestima baja es como conducir por la vida con el freno de mano puesto», Maxwell Maltz. Esta máxima es importante para mi porque sé cómo es ir por la vida con el freno echado, y os puedo asegurar que es mucho más placentero bajar las montañas como las cabras dando brincos y sin miedo a darse el tortazo. Quita el freno, por favor, permítete ser feliz y no ser perfecto.

«Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con él», M. Scott Peck. Nos han regalado una vida, y tenemos la obligación de vivirla. Tenemos dos opciones, y si no eres feliz cambia algo y vuelve a hacerte la pregunta, o si no quieres cambiar nada sigue como hasta ahora pero siendo consciente de que has elegido no cambiar nada.

«No aceptes la definición de tu vida por parte de nadie; defínete a ti mismo», Harvey Fierstein. Porque tú no eres lo que otros ven o esperan de ti. Como dije el último día, no se puede vivir una vida siendo el hijo que una madre espera, o el amigo que se pone de portero aunque quiera meter goles, o ser abogado o médico como el padre, o el novio ideal que tiene miedo a que le dejen tirado si no paga las fantas siempre. No se puede vivir para agradar a los demás, porque a nadie le importa.

«Cuando adoptas el punto de vista de que cualquier crítica que haces es una auto-crítica, que cualquier juicio que haces es un auto-juicio, desarrollas sabiamente en ti mismo a un amor incondicional que será la luz del mundo», Harry Palmer. Esto es muy revolucionario, paciente lector, y si todavía no lo has probado, estas a tiempo para comprobar que la gente que nos rodea es un espejo de nuestra propia alma, un espejo que refleja lo mejor de nosotros cuando queremos incondicionalmente, o lo peor cuando es el miedo, con todas sus variantes, el que nos dice lo que no queremos reconocer en nosotros mismos. ¿Tu jefe te cae mal porque es un déspota? Dale las gracias por mostrarte algo que tienes que trabajar en ti…

«Para establecer una verdadera autoestima debemos concentrarnos en nuestros éxitos y olvidarnos de los fracasos y los hechos negativos en nuestras vidas», Denis Waitley. Ya hemos dicho eso de, Quiérete más, ¿pero cómo? Juzgándote menos, ¿pero cómo? Pues dándote cuenta de que los errores del pasado fueron las oportunidades para mejorar, aprendiendo de ellos. Simple, y complicado.

«La gente se halaga a sí misma, pensando que sus fallos están siempre presentes en las mentes de las otras personas, como si creyeran que el mundo siempre está contemplando sus encantos y virtudes individuales», Elizabeth Gaskell. Esto es muy gracioso y lo dije en pocas palabras el otro día cuando hablaba de esas personas que están siempre preocupadas de tener el pelo perfecto como si fuera a aparecer un paparazzi desde debajo de una piedra, listo par apretar el gatillo de la deshonra.

«Independientemente del camino que decidas coger, siempre hay alguien que te dirá que estás equivocado. Siempre hay dificultades derivadas que te tientan a creer que tus críticos tienen razón. Trazar un curso de acción y seguirlo hasta su fin requiere coraje», Ralph Waldo Emerson. Hay que ser valiente para creer en uno mismo, y si se tiene miedo, si hay que tirar para adelante, y siempre hay que tirar para adelante, se hace con miedo, y el valor llegará con el segundo paso.

«Quererse a uno mismo es el principio de un romance para toda la vida», Oscar Wilde. Sin más comentarios, porque no los necesita.

«Siempre estás contigo mismo, así que podrías disfrutar de tu propia compañía», Diane Von Furstenberg. ¿Recordáis al muñequito triste y cabizbajo del artículo de la soledad & solitud? Pues eso.

«Quién mira afuera, sueña: quién mira adentro, despierta», Carl Gustav Jung. Cuando uno empieza a mirar al espejo de su propia alma, dejando de lado el qué dirán de las autoridades personales, empieza un camino nuevo que suelen llamar como Despertar.

«Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento», Eleanor Roosevelt. Esto es una clara invitación a dejar de echar las culpas a los otros, como cuando alguien se enfada o decepciona.

«Porque si uno cree en sí mismo, no intenta convencer a los demás. Porque si uno está contento consigo mismo, no necesita la aprobación de los demás. Porque si uno se acepta a sí mismo, el mundo entero lo acepta también», Lao Tzu. Palabras del Tao Te King que no es necesario comentar, como cuando el viejo Lao Tzu recibió la visita de un admirador y estuvo hablando demasiado en el paseo de la tarde, estropeando el maravilloso silencio.

«Querer ser otra persona es malgastar la persona que eres», Marilyn Monroe. Ya eres una pieza perfecta y original, sé siempre tu mismo.

Comentarios

comentarios