Ready Player One, de Ernest Cline
No es frecuente que un libro de ciencia ficción sea capaz de atraer tanto a fanáticos del género como a personas no suelen leer este …
No es frecuente que un libro de ciencia ficción sea capaz de atraer tanto a fanáticos del género como a personas no suelen leer este …
Se llama “Sapiens. De animales a dioses: una breve historia de la humanidad” y fue escrito por Yuval Noah Harari, un profesor de Historia de …
Cuando Ray Bradbury publicó en 1950 su libro Crónicas marcianas pudo estar pensando en varios aspectos relacionados con su presente histórico. Hacía cinco años …
Los evolucionistas insisten en que los genes limitan y dirigen el comportamiento humano. Los constructivistas culturales, en cambio, argumentan que la cultura es la que …
Hace unas semanas lanzábamos una encuesta de un minuto de duración para establecer cómo de progresistas o conservadores somos. Nos interesaba saber en qué ámbitos …
He estado unos días peregrinando por tierras andaluzas a través del llamado Camino Mozárabe. Me he encontrado con gente extraordinaria que hace lo que le …
En 2002, el gato de la artista Tracey Emin, Docket, desapareció. Como toda hija de vecino, que en eso los artistas son como el resto …
Si el arte clásico no siempre es debidamente entendido y valorado, el contemporáneo es el incomprendido por excelencia. Según el Institut Valencià d’Art Modern, hay …
Aventurero e intelectual casi a partes iguales, el estilo satírico de Mark Twain le granjeó alabanzas tanto por tarte de la crítica como del público, …
Los cómics no son solo cosa de niños. Asociado al término «tebeo», en referencia a la célebre revista infantil y juvenil TBO, los cómics han …