Este blog es un collage de ideas, y equidista de la divulgación histórica,  literaria o filosófica. Afrontémoslo: es un cajón de sastre para la cultura que jamás llegará a estar lleno. Un poco como la humanidad a la que Salart –dudo mucho que se apellide así– ha sabido calcar a la perfección. Una humanidad perdida en cualquiera de las épocas y direcciones en las que miramos. Permanentemente insatisfecha, siempre vacía, con una sed infinita de asideros. De proyectos.

ProyectoMarte - blog ciencia ficción

Proyecto Marte (2015) es un trampantojo con forma de ciencia ficción con una inmensa carga histórica, social y filosófica. De ficción tiene algunas ideaciones futuribles, y de ciencia la tendencia natural –si eso tiene sentido– de las invenciones actuales, en evidente clave de libertad creativa. Pero Proyecto Marte no es un libro de ciencia ficción, es un libro sobre personas, sus errores, y cómo los repetimos en todas las edades: tanto en el pasado como en el futuro.

La estructura temporal me ha enamorado

En esta muy breve reseña no haré spoilers más allá del modo en que la historia se cuenta. No revelaré las historias, los personajes o sus relaciones, o  la trama de fondo (aunque quien haya disfrutado esta envolvente novela descubrirá algún que otro guiño). Si el lector prefiere llevarse una sorpresa al leer el libro, recomiendo que deje de leer en este preciso instante. De lo contrario, es mejor que tomes aire, porque vamos a respirar la débil atmósfera marciana…

proyecto marte - salart

También respiraremos su política, cultura, ideales, sueños y miedos, porque como toda sociedad resulta imposible separar los elementos que la conforman. Estos se nos desvelan mediante feedbacks y flashforwards hacia el pasado y futuro en un movimiento de tirachinas en crescendo que acelera la narración con cada página recorrida.

Durante un instante, el lector se encuentra suspendido en un tiempo, empapándose del clima de una época a la que no volverá, y al momento siguiente respiramos generaciones antes de la acción “principal”, si es que tal cosa existe. Unos minutos después, saltamos a conocer a los bisnietos y cavamos tumbas olvidadas.

Construir sobre arenas movedizas

Desde su privilegiado parapeto, Salart diseña una Historia (con mayúscula) realista por el factor que subyace e invade cada escena y tiempo, tanto del relato como de la realidad: el único elemento permanente en la historia es el cambio. Si el lector no se lo cree, que eche un vistazo al pasado y trate entonces de atisbar el futuro. Arenas movedizas a un lado y a otro.

Leyendo este libro he tomado perspectiva de algo que me da pavor e ilusiona, que me entristece y alienta: nuestro modo de vida va a desaparecer, como lo ha hecho todo modo de vida anterior al que disfrutamos. Nuestra cultura tiene la misma relevancia y peso que esas huellas de arena roja que barre un mar de baja gravedad. Eventualmente, acabará perdida. En su momento, alguien la encontrará.

l j salart proyecto marte

J. Salart | Fuente: Meet Mr Campbell

Quien me conozca sabe que leo mucho (este año voy por el libro 41), y por eso creo relevante destacar cómo Proyecto Marte ha entrado en mi TOP 3 de ficción, en paralelo con Génesis, de Bernard Beckett; e Ilión/Olympo, de Dan Simmons. Los tres comparten autores una importantísima carga filosófica, una aproximación realista a la historia, y un mundo sólido.

El autor (arriba en versión cf) ha conseguido, siempre dentro de la ficción a la que pertenece este magnífico relato, desarrollar no un mundo, sino varios, de forma creíble y detallada. Cada relato sienta las bases del que viene. Cada personaje apuntala el anterior. El realismo sobre el que Salart construye va apareciendo con cada nueva frase, y con él parte de una historia oculta mucho mayor. Porque siempre hay algo bajo la superficie.

Los personajes de Salart son personas

Desconozco por completo cómo fue la fase de diseño y creación del libro. Por tanto, no puedo afirmar que los personajes tienen personas reales detrás, pero sin duda lo parece. Cada uno de los actores de esta Historia tiene un rol dentro de ella, pero también una voluntad que no pasa desapercibida, y generan en ti el tipo de emoción que humedece los ojos cuando alguno de ellos se va.

Los personajes de Salart son personas tan bien realizadas que cuesta desprenderse de sus ideas, y estas son tan variadas como la familia o los amigos de los que vivimos rodeados. ¡Tienen alma, joder!, y no hay dos personajes con un mismo modelo de pensamiento. A menudo el lector se descubrirá, confuso, apoyando dos ideas completamente opuestas.

Me agrada esa confusión. La saboreo. Dos políticas antagónicas que luchan, literalmente, por sobrevivir en un mundo que nos es extraño. Es hacia este mundo, Marte, hacia el que el autor nos lleva a lo largo de páginas que se escurren entre los dedos junto a los breves años que transcurren en de historia. Lo sé, la frase no parece tener sentido, ¿pero acaso tiene sentido nuestra Historia?

Ojalá poder leer un poco más, pero los libros buenos se hacen cortos sin importar los milenios que abarquen. El libro se publicó en octubre de 2015 y lo compré ese diciembre. No lo he leído hasta ahora, y me arrepiento de ello. Me arrepiento de haberme perdido el talento del escritor. No volverá a pasar.

Comentarios

comentarios