Leer es uno de mis grandes placeres y, sin embargo, cuando me pongo con la lectura alguna de mis otras pasiones (series, videojuegos, mirar por la ventana) irrumpen en mi subconsciente y lo abonan de procrastinación. Como resultado, no leo todo lo que querría. Tampoco aprendo tantos idiomas como me gustaría aunque me apasionan, ni entreno aunque reconozco que siento placer al pedalear.
Cuando las distracciones pasan por tu mente, la escapatoria se encoge para no dejarnos pasar, como si fuésemos una metafórica Alicia. Es por eso que hoy he recopilado algunas aplicaciones que te ayudarán a concentrarte no solo a leer, sino también a estudiar y a trabajar. Si no te ves capaz de mantener a raya las distracciones, puede que necesites ayuda. ¿Te distraes? Instala esto:
Forest:Mantente Enfocado
Ni es la primera vez que hablo de ella, ni será la última. Es probablemente la aplicación en la que más horas me paso, y que arranco nada más me pongo a trabajar, a eso de las 6:30 o 7:00 horas. Forest es una aplicación minimalista sencilla en la que un árbol crece al ritmo de los minutos que hayas elegido estar concentrado. Si usas el móvil antes, pierdes y tu árbol muere.
Bajo esta tétrica visión se encuentra una poderosa habilidad: la de permanecer concentrado. Llevo años entrenando mi trabajo con esta aplicación, y creo que hace tiempo desbloquee todos sus secretos. Por supuesto, pagué por ella. Le debo un volumen de facturación imposible de alcanzar si no me la hubiese instalado. Merece la pena. Para trabajar, uso tres tiempos de dos horas concentrado.
Toggl: contabiliza el tiempo
Hace cerca de dos años que utilizo Toggl y puedo asegurar que su uso constante ha hecho que el tiempo necesario para realizar mi trabajo sea cada vez menor. Si antes tardaba en escribir un artículo cerca de cuatro horas, ahora puedo hacerlo en dos con la misma calidad. Y es que Toggl te ayuda a centrarte gracias al registro de tus proyectos: leer, entrenar, trabajar…
Su mecánica es muy sencilla: se crean Clientes y dentro de ellos Proyectos que luego reciben un nombre por tu parte. Algunos de estos proyectos en mi tablón aparecen como “Facturación”, “Lectura”, “Deporte” o “Redacción”. Imposible mejorar si no mides. No se puede saber cuánto tardas en hacer algo si no lo registras primero. Y gracias a ello puedes hacerlo con menos distracciones.
Detox, si no confías en ti mismo
Personalmente prefiero otras alternativas, pero Detox es perfecto para quienes hayan perdido la batalla contra la fuerza de voluntad. Usarlo es perder el control sobre el teléfono móvil y sus males. Dejando la puerta abierta a las llamadas telefónicas, claro. En esta aplicación elegiremos cuántos minutos u horas queremos que el teléfono pase siendo un bonito pisapapeles.
Una vez configurado, ni reiniciar el teléfono móvil nos dará acceso al mismo. Tendremos que esperar hasta que la cuenta atrás llegue a su fin, pudiendo cargarlo, llamar y coger llamadas, pero siendo imposible abrir nada más que una exasperante pantalla verde. La furia con la que la miremos será un magnífico indicativo de nuestra adicción al móvil y las redes sociales.
¿Quieres tener más tiempo para leer, estudiar o hacer ejercicio? Te he dado tres herramientas, a usar combinadas o por separado. ¿Cuál será tu siguiente excusa?
Imágenes | Thought Catalog
No hay comentarios