La próxima película de Quentin Tarantino, Érase una vez en Hollywood, utiliza como telón de fondo los infames asesinatos de la familia Manson de 1969. También se rumorea que estará separada en capítulos temáticos (como en Pulp Fiction). El rodaje de la película ya está en marcha y se estrenará el 26 de julio de este año en las grandes pantallas. Según desveló la web ‘decime21.com‘ y otros muchos medios, la empresa Bona Film Group, con sede en Pekín, será cofinanciadora de la película junto con Columbia Pictures, de Sony.

¿Cómo le irá a Quentin Tarantino en su primera película sin ser financiada por Weinstein?

Se espera que el estudio chino se encargue de la distribución cinematográfica de “Érase una vez en Hollywood” en todo el país asiático, así como de participar en los ingresos que genere la película. Por otro lado, la americana Sony Pictures, como adelantaron en su día webs como ESPINOF, distribuirá la película en el resto del mundo. El proyecto, que actualmente se está rodando en Los Ángeles, está producido por Shannon McIntosh y David Heyman además de encargarse de que la película esté completamente lista para su estreno en julio. En “Érase una vez en Hollywood” se podrá ver a su protagonista, Rick Dalton representado por DiCaprio, una antiguo famoso de una serie de televisión y a su doble de acrobacias, Cliff Booth por Pitt, ambos quieren volver al Hollywood que ni siquiera ellos mismos reconocen. No se sabe mucho más sobre la película, aparte de que el contexto se sitúa en la ola de asesinatos en Helter Skelter de Charles Manson a finales de la década de los 60 en Los Ángeles. Se ha descrito como un homenaje de Tarantino a los últimos momentos de la edad de oro de Hollywood.

El largometraje sigue varios guiones y presenta el tipo de cine extenso y colorido por el que Quentin Tarantino es conocido, incluyendo a Al Pacino, Margot Robbie, Kurt Russell, Tim Roth, Lena Dunham, Dakota Fanning, Damian Lewis, Bruce Dern, Luke Perry, James Marsden y muchos más. El director, que ha pasado casi toda su vida en Los Ángeles, ha estado unos 5 años escribiendo el guión. Será la primera película que no cuenta con la ayuda económica del magnate Harvey Weinstein, ya que Tarantino se distanció de él el año pasado. La inversión de Bona en “Érase una vez en Hollywood” se suma a la impresionante lista de títulos internacionales que la compañía asiática está planeando lanzar en China en 2020. El estudio también está cofinanciando la aventura de ciencia ficción titulada “Ad Astra” de Brad Pitt y “Midway” de Roland Emmerich que versa sobre la Segunda Guerra Mundial. Bona produjo y distribuyó la película más taquillera de China en 2018, la película de acción militar “Operation Red Sea”, de Dante Lam, que ganó 575 millones de dólares.

Quentin Tarantino y su carrera cinematográfica

Tarantino es conocido por sus labores como director, guionista, actor y productor siendo uno de los talentos nacidos del cine estadounidense a comienzos de los años 90. A diferencia de la generación anterior de cineastas estadounidenses, Tarantino aprendió el oficio como asistente de video en lugar de estudiante de cine. Tal fue su talento que logró desarrollar una audaz fusión de cultura pop y cine de autor independiente; sus películas fueron thrillers que se distinguieron tanto por su diálogo inteligente y retorcido como por sus estallidos de extrema violencia. Tarantino comenzó su carrera como actor tras imitar a Elvis Presley en un episodio de Las Chicas de Oro y aparecía disfrazado como los Elvis Presley que aparecen en las máquinas tragaperras de Betway, ya que vienen acompañadas de todo tipo de gráficos y sonidos que recuerdan a este gran cantante y actor americano. Por aquella época, Tarantino asistía a clases y trabajaba en Video Archives en California. Es allí cuando comenzó a escribir guiones, completando su primer trabajo, True Romance, de 1987. Tras varias películas con financiación difícil como fueron Natural Born Killers y Reservoir Dogs, comenzó a construirse en el Festival de Cine de Sundance de 1992, lo que dio lugar a decenas de buenas críticas, convirtiendo Reservoir Dogs en una película de culto.

Ya en 1993, Tarantino escribió y dirigió Pulp Fiction, que incluía 3 historias de crimen entrelazadas. Pulp Fiction ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, iniciando una avalancha de buenas críticas para la película. Hecha con 8 millones de dólares, la película recaudó más de 100 millones de dólares y encabezó las 10 primeras listas de la crítica. Pulp Fiction obtuvo siete nominaciones a los Oscar aunque ganó el de Mejor guión original, por la escritura de Tarantino y Avery.

IMAGE SOURCE: Pixabay.com

Tarantino ha tenido dificultades de encontrar financiación a diversos proyectos de su carrera como director, pero todo apunta a que en esta ocasión el grupo asiático Bona le ayudará a sacar adelante con la distribución de la película para completar lo que se espera que sea otra de sus obras maestras.

Comentarios

comentarios