De Pizarnik solo conocía el apellido. En mi absoluta ignorancia, siempre ubiqué el lugar de nacimiento de la autora en cualquier ciudad de ese imperio caído que según las leyendas fue fundado por la hoz y el martillo. Nada más lejos de la realidad porque la autora nació en Buenos Aires. Y para sacarme del desconocimiento llegó la persona que llega siempre a mi vida en los momentos necesarios, mi pareja. Este artículo bien podría ser una declaración de amor si no tratara de una mujer que mató a más de 650 jóvenes. Tranquilos, Pizarnik no mató a nadie, al menos, fuera de sus libros.
La mujer acusada de asesinar a tan estratosférica cifra de adolescentes no es otra que Erzsébet Báthory, más conocida como La Condesa Sangrienta. La relación que une a ambas mujeres es la que suele unir a los actos más repugnantes de la humanidad con los escritores: un libro. Poco se parecían Pizarnik y la Condesa. La primera tuvo un paso fugaz por nuestro mundo, mientras que la segunda, basó su vida en la obsesión por la consecución de la vida eterna. Una dejó una huella de tinta y la otra solo manchas de sangre, creo que no hace falta decir que mujer hizo cada cosa.
Pizarnik escribió un libro sobre la Báthory al que tituló La Condesa Sangrienta. Este libro relata de una manera casi poética los distintos métodos que usó la Condesa para matar a sus víctimas. Desde jaulas plagadas de instrumentos punzantes a la estatua de una virgen que te acuchilla cuando te abraza.
El libro cuenta con las ilustraciones de Santiago Caruso que muestran el horror al que se vieron sometidas más de 600 jóvenes. La violencia define al ser humano de la misma forma que las estrellas definen al universo. Está ahí, es inseparable, siempre va ligada a la condición humana. Lo más importante de este asunto no es la cifra de víctimas, ni la forma en las que se cometió dicho crimen. Lo más importante es que puede haber más Condesas Sangrientas, vestidas de mujer, de hombre, incluso, de traje y corbata.
Pizarnik no relató la forma de matar de una despiadada asesina enfundada en trajes enjoyados. La autora contó la historia más oscura de la humanidad: quitar vidas por el beneficio de la propia.
No hay comentarios