¿Hay una velocidad límite a la que podemos entender información?
Todos los idiomas que existen parecen transmitir la misma cantidad de información. Tras analizar 19 de los idiomas más utilizados, varios investigadores llegaron a la …
Todos los idiomas que existen parecen transmitir la misma cantidad de información. Tras analizar 19 de los idiomas más utilizados, varios investigadores llegaron a la …
En 1831 Balzac publica La piel de zapa, la novela que lo consagró como escritor de éxito dentro y fuera de Francia. El libro, que …
No hace mucho veíamos cómo es posible cuestionar la definición de libro que hace la RAE como «conjunto de muchas hojas de papel u otro …
Thomas Tryon dejó la actuación para dedicarse a escribir. En 1971 veía la luz El otro, su primera novela, posteriormente adaptada al cine y convertida ya …
Aunque para los nostálgicos de la imprenta el libro digital tenga más inconvenientes que ventajas, lo cierto es que la posibilidad de almacenar una cantidad …
Leer es un proceso mucho más complejo que abrir un libro por su primera página, ir avanzando desde el comienzo hacia adelante palabra a palabra, …
Durante la Segunda Guerra Mundial, Ernest Hemingway estaba decidido a ser un espía a toda costa y se puso en contacto con nada menos que …
Casi todo lo que lees en internet ha sido redactado y supervisado por un equipo de personas que, con frecuencia, quieren que su voz se …
A lo largo de su vida, el poeta Rainer Maria Rilke buscó la manera de conciliar religión, filosofía y arte. Y lo más cerca …
Según The Guardian, una nueva investigación realizada por Jason Scott-Warren, de la Universidad de Cambridge sugiere que John Milton, autor casi contemporáneo del Bardo, escribió …