El artista danés Johan Deckmann se ha hecho conocido por presentar reflexiones existenciales sobre la vida, el amor, el miedo o las dudas en forma de libros hechos a mano, con una estética que recuerda a manuales de autoayuda. Aunque en sus páginas no hay ni una sola palabra, son una invitación a meditar sobre todos estos conceptos, algo que consigue simplemente eligiendo un buen título y contraponiendo dos o más libros de diferente extensión. En su serie de libros azules, por ejemplo, vemos uno diminuto llamado Buenas ideas, junto a otro algo más grande titulado Ideas mediocres y un último libro, enorme, que tiene por nombre Malas ideas.
Deckmann, que además de artista ejerce de psicoterapeuta en Copenhague, está convencido de que el lenguaje puede ser una poderosa herramienta tanto en el arte como en la terapia. Como explicó en alguna ocasión, «las palabras correctas pueden ser como buena medicina». Sus frases, una combinación de sabiduría y humor, recuerdan a las greguerías de Gómez de la Serna pero un importante componente visual como añadido. Un solo título es suficiente para transmitir una verdad profunda.
Además de libros, Deckmann también pinta mensajes conmovedores en fundas de discos, cajas de madera o maletines. Sus libros, y el resto de sus obras, se han exhibido en todo el mundo desde que comenzara la serie en 2015. Una de sus últimas exposiciones, titulada «Toma tiempo, es arriesgado y podría durar para siempre», tuvo lugar en el Museo Arp en Remagen, Alemania. Si sus trabajos te han parecido interesantes puedes ver más visitando su página web, su Instagram o su Facebook.
No hay comentarios