La metamorfosis literaria en la película «El cuento de la princesa Kaguya»
A dos años de la muerte del talentoso director y creador Isao Takahata, aún lo recordamos con una de las mejores animaciones de Studio Ghibli, …
A dos años de la muerte del talentoso director y creador Isao Takahata, aún lo recordamos con una de las mejores animaciones de Studio Ghibli, …
Aunque el de bibliotecario es un oficio que a primera vista puede parecer tranquilo, sin sobresaltos y en las antípodas de los ajetreos bélicos de …
John Ford tuvo que lidiar durante toda su carrera cinematográfica con dos estigmas: el de ser un racista y un misógino. Sus detractores se escudaban en las tramas …
En 1854 Antonio Meucci inventó el ‘teletrófono’, demostrando su funcionamiento en 1860. Un par de décadas más tarde, Alexander Graham Bell inventó y patentó el …
El republicanismo es un gran ideal, es una forma de concebir la política, el estado, las interacciones humanas, todo lo que pueda concernir a la …
Junto con los nombres de Juan D´Arienzo, Miguel Caló, Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese, Ricardo Tanturi, Francisco Canaro, Angel D´Agostino y tantos otros, el de Carlos …
En febrero de 1719, dos meses antes de la publicación de Robinson Crusoe, Daniel Defoe propuso en el Weekly Journal que la South Sea Company, …
No es ninguna novedad. A lo largo de la historia los libros han sido un símbolo de refinamiento intelectual, y por qué no decirlo, también …
Sobre Edward Hopper Edward Hopper es una de las figuras más destacadas de la pintura estadounidense del siglo XX. Nacido a finales del siglo XIX, …
Soy declarado y devoto fordiano. No, no hablo del presidente nº 38 de los Estados Unidos; tampoco me refiero a Harrison Ford (aunque también soy un gran seguidor del …