
Imagen vía Pixabay.
Tarde o temprano tenía que llegar. Instagram ha lanzado una nueva funcionalidad que pretende hacerle sombra a TikTok con vídeos cortos creados a partir de la propia red social y compartidos en la comunidad. Son los Reels. Las primeras pruebas con este formato comenzaron en Brasil en noviembre de 2019 y a principios del verano de 2020 se lanzó en países europeos como Francia o Alemania. Desde el 5 de agosto está disponible en España y también en muchos otros países.
¿De qué se tratan? La fórmula será familiar para la mayoría. Consisten en vídeos breves, de quince segundos, que harán que los usuarios de la red social puedan compartir sus historias, teniendo la opción de editarlos, añadirles fragmentos de audio o música, o sinfín de efectos y filtros. No cabe ninguna duda de que esta nueva herramienta ha llegado para quedarse, sobre todo teniendo en cuenta que se ha hecho imitando el funcionamiento de TikTok, una aplicación que ha cautivado a más de 1.500 millones de usuarios de todo el mundo, al igual que hiciera en su día con las historias de Snapchat.
Sin duda, crear Reels será sencillo para los usuarios habituales de Instagram, acostumbrados a hacer vídeos con música para la plataforma. Solo hay que grabar un vídeo en silencio para colocarle posteriormente un audio o una canción, así como aplicarle transiciones para darle más originalidad y profesionalidad. Una vez hechos, los vídeos no solo pueden ser compartidos con tus seguidores sino que es posible ser descubierto por otros miembros de la comunidad a través de la función Explora. En este apartado aparecerá además la opción Top Reels, donde se mostrarán los vídeos más vistos, que más han repercutido o que más se han viralizado y que por tanto han sido destacados por la comunidad.
Es muy posible que tengas claro a quién seguir en Instagram, pero deberías saber que con el paso del tiempo esta red social se ha consolidado como una fuerte herramienta de influencia para el mundo del arte, convirtiéndose en una gran base de datos en la que encontrar obras de arte, artistas y exposiciones y permitiendo saber en tiempo real qué sucede en la escena artística. Basta con echarle un vistazo a cuentas como Art History Feed, Art History Gallery, History Art Philosophy o Snacks, entre muchas otras. Una pequeña búsqueda te mostrará que hay infinidad de cuentas de arte en Instagram, perfectas para todos los gustos y estilos, desde arte clásico a urbano, desde fotografías artísticas a modernas performances, pasando por expertos, críticos y toda clase de instituciones relacionadas con el mundo del arte.
En ese contexto, una funcionalidad como Reels, entre su multitud de usos y posibilidades, permitirá que los artistas potencien su creatividad y que los amantes del arte en general tengan más contenidos con los que aprender o simplemente con los que disfrutar. Es muy probable que no sea necesario esperar demasiado para ver de qué formas sorprendentes muchos artistas son capaces de canalizar sus obras a través de los Reels.
No hay comentarios