Los microrrelatos están más de moda que nunca. No son nada nuevo, por supuesto. Han pasado ya más de seis décadas desde que Augusto Monterroso publicara su microrrelato «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí», uno de los más célebres de todos los tiempos en su género. Sin embargo, las redes sociales, con su inmediatez y su brevedad, han favorecido una renovada edad de oro del microrrelato, algo que, en consecuencia, ha hecho que el panorama literario actual se llene de concursos y premios literarios.
Uno de ellos es el I Concurso de Microcuentos «Café Maurice», organizado por Alliance Vending y Microcuento.es, que une a dos viejos amigos inseparables: literatura y café. Una combinación que es un clásico, debido, en gran medida, a que siempre se ha pensado que la cafeína aviva la creatividad. Se sabe, por ejemplo, que Truman Capote tenía el hábito de escribir recostado, fumando y tomando grandes dosis de café, aunque nada que ver con la legendaria adicción a la oscura bebida estimulante del escritor Honoré de Balzac, y es que según se dice, para mantenerse activo, llegaba a tomar el equivalente a cincuenta tazas diarias. Por no hablar del café como espacio físico y lugar de reunión de escritores, una costumbre que Martí Monterde analiza en su ensayo Poética del café: un espacio para la modernidad literaria.
La finalidad de este concurso es dar a conocer a nuevos talentos, además, por supuesto, de fomentar la lectura del género. Para ello, únicamente hay que mandar un relato inédito, en castellano, de no más de ciento cincuenta palabras, cuya acción se desarrolle mientras una o más personas están tomando un café. Los relatos hay que mandarlos a través de un formulario que se ha habilitado en el sitio web de Microcuento.es y para que sean elegidos y participen en el concurso deberán respetar unos criterios básicos de calidad, ortografía y tratamiento de la temática (además, solo se puede presentar un único relato y en caso de mandar más solo se tendrá en cuenta el último).
El concurso permanecerá activo hasta el domingo 27 de septiembre de 2020, a las 21:59, hora peninsular española, y el ganador se dará a conocer el 1 de octubre de 2020, coincidiendo con el Día Internacional del Café. El relato ganador será publicado en el blog de Alliance Vending y también en sus redes sociales y en las de Microcuento.es. Así mismo, el participante cuyo relato resulte ganador recibirá un pack de libros de la editorial Mueve tu lengua. Por último, todos los relatos finalistas serán publicados en un ebook recopilatorio. El jurado, de Alliance Vending, se reserva el derecho de seleccionar cualquier otro relato finalista para concederle un accésit.
Para cualquier duda, es posible consultar las bases del concurso en la página de Microcuento.es y la participación en el mismo implica su aceptación plena. Es un buen momento para hacerse una buena taza de café, abrir una hoja en blanco del procesador de textos y dar rienda suelta a la imaginación.
No hay comentarios