“Señor de lo inadecuado, caballero de lo nocivo”. Así se define Pablo Emmanuel Villafuerte Salazar, un YouTuber mexicano que con paciencia y constancia se ha ganado el corazón de los amantes del terror. Hoy lo entrevistamos.
¿Cuándo se te ocurrió abrir un canal de YouTube?
Esto fue aproximadamente desde 2010, en ese tiempo tenía doce años recién cumplidos y solo contaba con una mini laptop.
¿Qué te motivo a hacerlo?
Los videos Loquendo de GTA San Andreas, veía usuarios como “Pabliski95”, “Xirondarkstar86” entre otros usuarios que ya no hacen contenido y veía cómo las personas se reían con sus videos y yo quería hacer lo mismo. Descargué los programas desde 2010 y en diciembre comencé a editar mi primer video que se subió el primero de enero de 2011. Siempre me gustó hacer reír a las personas, curioso porque ahora no me centro tanto en la comedia como antes.
¿Por qué elegiste la temática en cuestión?
La temática actual del canal es muy diferente a la que tenía el canal al inicio. El terror simplemente fue surgiendo como cambio progresivo del canal, cuando me di cuenta se volvió el contenido principal. Mucho tiene que ver con el hecho de que siempre me ha gustado el terror, en historias, leyendas, películas, etc. Pero algo del espíritu original, el de hacer reír a la gente todavía se mantiene en las reseñas.
¿Cuál es tu pasión en la vida?
Considero que hacer videos, más allá de la escuela, actualmente el crear contenido para mi canal y otros proyectos que tengo me satisface muchísimo. Disfruto mucho terminar de escribir el guion de mi siguiente video y mejor aún, terminar de editarlo y renderizarlo. Siempre he pensado que no hay nada mejor que hacer lo que te gusta y que otras personas también lo disfruten contigo.
¿Qué estudias actualmente?
Estudio psicología, estoy por terminar mi octavo semestre, el siguiente año termino con la carrea y espero poder dedicarle más tiempo al canal.
¿Cuál era tu objetivo al comenzar?
Siendo honestos, quería ser reconocido en la plataforma y llegar a los cien mil suscriptores (en esos tiempos esa cantidad era mucho más difícil de obtener), también quería hacer videos que no veía en la plataforma a mi estilo
¿Qué herramientas utilizaste para hacer crecer el canal?
Realmente, ninguna, el canal ha crecido por su mérito y por la gente, considero que (de manera legítima) no hay forma de hacer crecer el canal que sea la fórmula infalible. A veces en este tipo de plataformas el papel de la “suerte” es fundamental, un día puedes tener solo treinta visitas y al siguiente tener un millón de suscriptores, como bien, tener casi diez años en la plataforma y no tener cien mil suscriptores. Eso le pasó a un primo (risas).
¿Cómo se dio el proceso de crecimiento?
De manera orgánica, la gente se ha interesado más en cierto tipo de videos o en diferentes formatos que he subido a lo largo de los años, al principio fueron las creepypastas, actualmente las reseñas, supongo que actualmente a la gente le gusta ver reseñas para no perder el tiempo viendo una mala película o bien, ver cómo alguien destroza esa película que tanto asco le dio cuando la veía.
¿Hubo etapas reconocibles?
Por supuesto, la primera fue en 2012 con las creepypastas, yo fui el que comenzó en 2011 a subir creepypastas que no eran las mismas de siempre (motivado a conocer otras historias) y el canal tuvo su primer etapa de crecimiento la cual no duró mucho debido a factores personales que me orillaron a retirarme un tiempo en 2014 y después estuve 4 años batallando por conseguir público. Las reseñas actualmente son el contenido más visto, lo cual me sorprende porque al inicio eran los videos menos vistos de mi canal (entre doscientas y trecientas visitas).
¿Cuándo y cómo fue el punto del quiebre?
Es decir el momento en que se dio el gran despegue del canal. Considero que esto se dio a finales de 2018 con la reseña de “A serbian film”. Recuerdo haber estado revisando mi panel de creador y ver un crecimiento tremendo de vistas. Pasé de tener quince mil suscriptores a cincuenta mil en menos de dos semanas. Y gracias a ese video la gente se aventuró a ver otro tipo de contenido y otras reseñas que ya tenía hechas. Así que a ese video le debo mucho, no solo el crecimiento actual del canal, sino que fue el que me pagó el concierto para ver a mi banda favorita: Lacrimosa.
¿Te dedicas a ser creador de contenido o vivís de otra cosa?
Actualmente podría decir que trabajo de esto, no es que paguen mucho, pero ya es algo. No cuento con otra fuente de ingresos, quizá debería hacerle caso a la gente y hacerme un “Only fans”.
¿Te gustaría hacerlo? ¿Vivir de esto?
Claro, ese fue uno de los sueños principales, aunque en dado caso, también me gustaría ejercer mi carrera en psicología, quizá un día pueda mezclar ambas, saldrían videos interesantes.
¿Pensaste en algún momento en dar el salto a realizar producciones propias?
Claro, siempre quise hacer cortometrajes con las creepypastas que encontraba en internet, pero siempre he estado solo en la creación de contenido (excepto por Franco Presenda, mi dibujante oficial de miniaturas) y pues no podía solo actuar yo. En su momento también quise estudiar cinematografía para aprender un poco más sobre el tema pero resta decir que mis posibilidades económicas no lo permitieron. Pero ojo, todavía no lo descarto del todo.
¿Qué consejos le darías a alguien que está comenzando?
Que no sean conflictivos como yo. Que amen su contenido por sobre todo lo demás; el público es importantísimo, pero sino haces algo que te guste al final lo terminarás dejando, fallándote a ti y a la gente que te veía. También que no se fuercen a estar siempre, este trabajo requiere mucho compromiso y a veces no estamos en la mejor disposición o tenemos problemas personales, de ser así, prioricen su estabilidad emocional.
¿Qué harías distinto si tuvieras que comenzar de cero?
Aprovecharía mejor las oportunidades obvias que tuve para crecer más y que no tomé por ser orgulloso. Sin embargo, creo que he aprendido de ello y ahora aprovecho eso un poco más. También me diría que me lo tome más en serio, porque el canal me ha dado muchas alegrías ahora que lo tomo como prioridad.
¿Cómo te ves de acá a cinco años? ¿Qué vas a estar haciendo? ¿Cuáles son tus objetivos?
Ni idea, nunca he sido bueno para hacer planes a tan largo plazo. Espero todavía estar en Youtube y quizá ya vivir de esto. Quiero dedicarme al contenido de la Internet más completamente, ya sea en el canal principal, en el de gameplays, en el de respaldo y en el de twitch, expandir a Diefuan por más plataformas de las que pensé cuando inicié. También me gustaría poder ejercer mi profesión y tener mi propio consultorio como psicólogo, espero no morir de hambre (risas).
No hay comentarios