Leo Jiménez es un YouTuber de Costa Rica apasionado por contar historias. Su fanatismo por Stephen King lo llevó a crear una canal para reseñar libros de terror aunque de manera gradual su canal se volvió un espacio para charlar de literatura universal. Hoy lo entrevistamos.

¿Cuándo se te ocurrió abrir un canal de YouTube? ¿Qué te motivó a hacerlo?

Es una historia bastante curiosa. Para empezar, debo aclarar que ThePennywiseCode no fue mi primer canal. Mi origen en YouTube es bastante absurdo, resulta que un día cualquiera de 2013 volvía del colegio cuando encontré a mi perro luchando contra una hormiga (parece broma pero no lo es), me pareció bastante gracioso así que decidí grabarlo con mi teléfono celular. Como tenía mucho tiempo libre pasé el video a la computadora y le agregué música de fondo… y bueno lo subí a YouTube. El video no tuvo absolutamente ninguna repercusión y consiguió apenas dos visitas (la de un amigo y la mía), pero descubrí que grabar videos y subirlos a la plataforma era algo bastante fácil de hacer.

Unos meses después de ese descubrimiento me enganché a una serie animada llamada Gravity Falls, la cual tenía muchos secretos y misterios en cada capítulo. Estaba fascinado y me puse a investigar sobre la serie en internet, pero entonces descubrí que no había mucho contenido en español al respecto, así que tomé la decisión de seguir investigando y crear videos por mi propia cuenta.

Ante mi falta de originalidad no le puse ningún nombre a ese canal y se quedó como “Leonardo Jiménez” (mi nombre de usuario). Para resumir esa etapa diré que ese canal prosperó, alcanzando incluso los 25 000 suscriptores, y luego murió cuando Gravity Falls llegó a su fin. Posteriormente revivió con un poco de clickbait y humor básico tomado de otros canales, luego lo dejé morir de nuevo porque no estaba convencido del rumbo que estaba tomando. Actualmente permanece muerto pero subo video de vez en cuando, shitposting la mayoría de las veces, pero estoy satisfecho con ello.

ThePennywiseCode surgió a finales de 2016, pero esa es otra historia… En resumidas cuentas, lo que me motivó a abrir un canal de YouTube, ambos canales en realidad, fue la falta del contenido que yo quería ver.

¿Por qué elegiste la temática en cuestión?

Ahora sí, toca hablar del segundo canal. Para ser sinceros, la literatura no me llamaba mucho la atención, todos los libros que debía leer para hacer tareas o exámenes me aburrían y terminaba buscando algún resumen. Probablemente hubiera seguido esa línea por el resto de mi vida, hasta que un día, mi profesora de Español de primer año de secundaria nos leyó a toda la clase 3 relatos fascinantes: “El huésped de Drácula” de Bram Stoker y “Corazón delator” y “La máscara de la muerte roja” de Edgar Allan Poe. En ese momento estoy seguro de que algo cambió dentro de mí, había descubierto un sentimiento nuevo y atrapante, talvez fue la narración cargada de emociones de mi profesora, talvez fueron los relatos por sí mismos, lo cierto es que a partir de ese día me sentí mucho más atraído a las historias de miedo que antes.

Comencé a buscar Creepypastas en internet, en ese entonces estaban de moda las historias relacionadas con Slenderman, Jeff The Killer y todas las criaturas por el estilo. No los leía, los devoraba. Pasaba las tardes navegando por páginas en busca de historias que no me dejaran dormir. Entonces decidí dar el siguiente paso. Entré a una librería y compré una novela. La elegí inmediatamente después de leer la contraportada, trataba de una familia que debía quedarse en un hotel durante el invierno completamente aislada del resto del mundo. Además, tenía entendido que el autor era bastante famoso.

Una vez llegado a ese punto no hubo marcha atrás. Quedé atrapado por las historias de terror para siempre. Necesitaba compartir lo que leía con alguien más y mis amigos no eran muy amantes de la lectura. La respuesta estaba clara, ya tenía un canal de YouTube pero quería abrir otro específicamente enfocado en Stephen King para poder llegar a un público con gustos similares a los míos. Y bueno, fue exactamente lo que hice. Aunque claro, el canal exclusivo sobre libros de Stephen King pronto pasó a ser un canal sobre libros de terror en general, y luego sobre literatura en general. Y aquí es donde estamos ahora.

Leo Jiménez

¿Cuál es tu pasión en la vida?

Mi pasión en la vida son las historias, todas las historias en general. Ya sean reales o ficticias, novelas o anécdotas de algún conocido. Me encanta escuchar todo lo que la gente o el mundo tienen por contar. Y en cierto sentido, todo lo que nos rodea cuenta una historia, desde un paisaje hasta una melodía.

¿Qué estudias actualmente?

Estudio Ingeniería Industrial en la Universidad de Costa Rica, voy a mitad de la carrera. Durante un año estudié Ingeniería en Computación pero me di cuenta que no era para mí, además se me hizo evidente que programar toda la madrugada no me dejaba tiempo para leer, y así no se puede vivir. Me gustaría también en el futuro estudiar algo relacionado con las letras, pero voy poco a poco, paso a paso.

¿Cuál era tu objetivo al comenzar? ¿Qué herramientas utilizaste para hacer crecer el canal? ¿Cómo se dio el proceso de crecimiento? ¿Hubo etapas reconocibles?

Mi objetivo inicial era ser escuchado por alguien y que me dejaran algún comentario sobre el libro que reseñaba, lo cual se cumplió rápidamente. Luego tenía esperanzas en llegar a los 100 suscriptores, luego a los 500, a los 1 000, a los 10 000. Y, por decirlo de alguna manera, creo que el límite es el cielo.

El canal tuvo un pequeño empujón al inicio. Como mencioné, tenía otro canal antes de abrir “ThePennywiseCode”, el cual utilicé como medio para anunciar el nuevo proyecto y no comenzar completamente desde cero. Aproximadamente 150 personas se suscribieron luego del anuncio (para ese entonces ya el primer canal estaba casi muerto), pero luego de eso el crecimiento disminuyó su velocidad y fui ganando suscriptores lentamente. Más allá de eso no utilicé ninguna herramienta para hacer crecer el canal. Sin embargo, tengo la creencia de que logré atraer a mucha gente por el hecho de que en mis reseñas solo me grababa las manos, era algo extraño pero a fin de cuentas diferente, y muchas veces ese tipo de detalles característicos son los que comienzan a brindar una identidad propia a un canal.

Me parece que de los 150 suscriptores a los 1 000 crecí un poco más lento que de los 1 000 a los 5 000. Cada cierta cantidad de suscriptores noto que la velocidad de crecimiento aumenta un poco. Fuera de eso no sabría definir etapas concretas, siguen habiendo meses de mucho crecimiento y meses de poco.

¿Cuándo y cómo fue el punto de quiebre? Es decir, el momento en que se dio el gran despegue del canal.

No puedo identificar con precisión el momento en el que el canal comenzó a despegar, de hecho creo que todavía está en pleno proceso, pero si tuviera que elegir un momento en el que me di cuenta de que las visitas y los suscriptores comenzaban a aumentar de manera constante fue cuando la reseña de It (mi primer video) superó las diez mil visitas, parece ser que ese video puso al canal en el mapa de los amantes de los libros de terror.

¿Te dedicas a ser creador de contenido o vivís de otra cosa? ¿Te gustaría hacerlo?

Lamentablemente aún no puedo dedicarme a ello pero por supuesto que me encantaría, sería como un sueño. De momento esto solo es un hobbie del que obtengo un poco de remuneración económica. Actualmente me dedico a estudiar y trabajo algunos días de la semana en una tienda. A veces siento como si estuviera haciendo malabares. Si tuviera la oportunidad de crear contenido a tiempo completo podría llevar a cabo bastantes de los videos y proyectos que tengo en mente pero que aún no desarrollo por falta de tiempo.

¿Pensaste en algún momento en dar el salto a realizar producciones propias?

Me gustaría algún día publicar un libro, pero debo admitir que no le he dedicado tanto tiempo a la escritura como me gustaría. He escrito unos cuantos relatos que son apenas mis primeros intentos de aflojar las manos y plasmar algunas ideas en papel, pero definitivamente aún estoy en pañales. Por lo tanto, una producción propia la veo aún distante en el horizonte.

¿Qué consejos le darías a alguien que está comenzando? ¿Qué harías distinto si tuvieras que comenzar desde cero?

Como mencionaba antes, creo que un factor importante es encontrar algo que te diferencie de los demás. Esto puede ir desde crear contenido completamente nuevo que nunca nadie haya hecho, hasta hacer lo mismo que otras personas pero dándole un enfoque distinto y único. No hablo necesariamente de romper esquemas o de hacer una revolución artística, pero siendo totalmente una calcomanía de otros será muy difícil crecer. Ahora bien, si tu objetivo no es crecer sino simplemente pasar el rato de manera tranquila pues eres completamente libre. Si tuviera que volver a comenzar no me preocuparía tanto en hacer que todos los videos tengan una calidad “óptima”. A fin de cuentas haga lo que haga siempre encontraré oportunidades de mejora e iré realizando implementaciones en el camino.

¿Cómo te ves de acá a cinco años? ¿Qué vas a estar haciendo? ¿Cuáles son tus objetivos?

En cinco años espero estar graduado y seguir haciendo videos, ojalá pueda contar con un mejor equipo de grabación y edición. Me gustaría ya entonces haber llevado al canal hacia un terreno mucho más divulgativo y con contenido mejor trabajado y de mayor calidad. Mi objetivo en cuanto a números es alcanzar algún día los cien mil suscriptores, aunque claro, más valen diez suscriptores a los que le haya logrado transmitir un buen mensaje que un millón a los que todo les entró por una oreja y les salió por la otra.

Comentarios

comentarios