El cine de género argentino crece a toda velocidad y nada lo detiene, ni siquiera la cuarentena. Al contrario, parece haber cobrado fuerza. Dentro de la movida, aparecen rostros conocidos, actores y actrices que siempre han estado allí y que han navegado las turbulentas aguas del cine independiente. Allí encontramos a la leyenda del terror, Chucho Fernández quien comenzó su recorrido por el cine de género antes de que éste tomara forma en nuestro país. “Llegué a partir de una serie de cortometrajes que hice en la década de los ochenta”, comenta.

Al mismo tiempo otro rostro familiar emerge del nuevo corpus fílmico: Clara Kovacic,  la Scream Queen argentina. Con su imponente presencia es convocada junto a Chucho por los más variados directores, y ambos se lucen en historias que nos asustan, nos perturban y nos fascinan. “De chica le pedía a mi papa que me contara las películas de terror como cuentos. Ahora actúo en esas películas. Es un sueño hecho realidad”.

Clara comenzó su carrera en cortometrajes y por un golpe de suerte tuvo la oportunidad de rendirle homenaje a uno de los sub géneros del terror que más ama: El Giallo. “Darío Argento, es sin duda uno de mis directores preferidos. No podía creer cuando me enteré que alguien se había animado a hacer un Giallo en la Argentina”.

El productor Nicolás Onetti junto a Chucho Fernandez

El Terror, la Ciencia Ficción y la Fantasía siempre han sido géneros relegados por las elites culturales pero son amados por las mayorías silenciosas. Muchos actores prefieren evitarlos, ya sea por prejuicio o miedo. “El cine de terror es un arte y los actores deberían ver más películas para entenderlo mejor”, afirma Clara.

Estos géneros nos introducen a mundos e historias increíbles y para los actores representa un desafío sin igual, sobre todo en un país donde el costumbrismo es el Género dominante. En este sentido Chucho afirma que: “La diferencia entre un personaje costumbrista y uno de género no está en el rol sino en la ejecución. Al igual que con los músculos, aquel que más entrenes, será el que más se luzca, y el que más rápido responda”.

Sin duda la nueva movida representará un desafío para los actores y actrices que no estén familiarizados con estos géneros. Al mismo tiempo, representa una oportunidad para aquellos que ya conocen este universo de mundos fantásticos.

A pesar de que comparten la pasión por el género Chucho y Clara tienen distintos referentes. Los de Chucho son las películas de la “Hammer”, la célebre productora británica que dejó su marca durante la década de los sesenta y setenta. Su película preferida: “La casa de la colina embrujada”, protagonizada por el inmortal Vincent Price. “A mí, el sub género que más me atrapa, como espectador, es el cine de suspenso, y luego el thriller, aunque de chico, era fanático del horror. Como actor el que más desafíos me propone es el slasher”.

Por otro lado, Clara considera que «Alien» es la obra maestra del cine de terror, aunque también siente una gran admiración por “El resplandor” del legendario Stanley Kubrick.

Entre Chucho y Clara existe un fuerte compromiso por el trabajo y una mutua admiración. En este sentido Chucho comenta:

“Tuve a muchas y brillantes compañeras actrices, varias de verdad. Talentosas y muy reconocidas todas, pero si tengo que hablar de confianza extrema y seguridad mutua, en el set, sin dudar, tengo que nombrar a Clara Kovacic como mi preferida. Hicimos cosas tremendas en «Dark Web «, aún sin fecha de estreno, con ella embarazada. Y esa generosidad, confianza y cariño, se agradecen para toda la vida. Una grandísima compañera, talentosa, audaz y muy bella.”

Clara Kovacic junto a Nicolas Onetti

Chucho es conocido por interpretar personajes siniestros, sin embargo en el mundo real es famoso por su inigualable generosidad. La actuación es para él una catarsis necesaria:

“Actúo para no enloquecer y por eso disfruto interpretar todos aquellos personajes que tengan un rasgo de complejidad, que me permitan seguir hallando tonos de un mismo color, tratando siempre de lograr un registro diferente”.

Tanto Clara como Chucho se encuentran ya comprometidos con diferentes proyectos del productor y realizador Nicolas Onetti, y la productora neozelandesa Black Mandala. Algunos de ellos se estrenarán muy pronto, tales como “Dark Web”, dirigido por Diego Savignano.

Para el último semestre del año, tanto Kovacic como Fernández, han sido convocados por el realizador Joaquín Ramírez, quien lleva adelante “Mirrar”, una serie de fantasía épica ambientada en el Siglo V, de la cual ya podemos encontrar material de promoción en las redes sociales.

También hay un proyecto de relatos narrados por el propio Fernández en donde Kovacic sería junto a él la protagonista. La dirección estará a cargo de Sebastián Becker.

Por último Clara y Chucho están gestando un proyecto en el que me honra participar: dar vida a una antología de terror, ciencia ficción y fantasía basada en relatos de escritores latinoamericanos.

El cine de género en la Argentina comienza a llamar la atención de productores, realizadores, actrices y actores. Y todos ellos quieren ser parte de esta nueva y espectacular movida.

Algunos van unos años luz delante del resto, porque apostaron a un cine diferente, escapando del costumbrismo y pagando un alto precio por ello. Ahora es razonable que los que apostaron a un público difícil de convocar obtengan el reconocimiento de la Industria Cinematográfica y de ese mismo público que, durante mucho tiempo, miró para otro lado.

Actores como Clara Kovacic, Chucho Fernández, Victoria Maurette, Paula Brasca, German Baudino. Y realizadores como Nicolás y Luciano Onetti, Gabriel Grieco, Ezio Massa, Fabian Forte, Demian Rugna, Gonzalo Calzada, Pablo Parés, Valentín Diment, Mariano Cattaneo, Diego Savignano, entre otros, son un claro ejemplo de ello.

A todos ellos, gracias por creer.

Comentarios

comentarios