En el café de los existencialistas
“Merlau-Ponty observaba en una conferencia de 1951 que, más que en cualquier siglo anterior, el siglo XX había recordado a la gente lo muy contingentes …
“Merlau-Ponty observaba en una conferencia de 1951 que, más que en cualquier siglo anterior, el siglo XX había recordado a la gente lo muy contingentes …
Carlos Márquez, catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba y Instituto Arqueológico Alemán, comentaba ayer en una entrevista en ABC que “lo que no …
Pocos autores saben tanto sobre escribir libros de éxito como Ken Follet. En sus cincuenta años de carrera, ha escrito treinta y dos libros, de …
Una típica imagen de lector es la del niño escondido debajo de sus sábanas, leyendo a oscuras mientras enfoca un libro con una linterna. Ese …
No se habla abiertamente de qué sucede con el terror. Hay una honestidad en este género que resulta perturbadora, incómoda: miente para decir la verdad. …
Era un niño de ocho años como todos los demás: le gustaban los helados, correr detrás de las mariposas y jugar con su hermano. Pero …
En La piedra de Sísifo nos molan los libros extraños. No es ningún secreto. Llevamos años seleccionando y mostrando muchos de ellos. Nos encanta poner …
En verdad, no se trata de un descubrimiento actual, si no del 1972. Desde el observatorio de Berna, en Suiza, el astrónomo Paul Wild descubrió …
En marzo de 2020 el Gobierno de España publicaba a través del BOE el RDl 15/2020, con “medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y …
A fines del 2012 volví de Francia hecho mierda. Nadaba en un caldo de frustración, bronca y rencores. Por suerte no llegué al punto en …