Nabokov

«Desilusión: / es un avión o un pájaro, / no es Supermán», escribió en Haikus completos Luis Alberto de Cuenca. No es extraño que un autor que dio sus primeros pasos a la sombra de los novísimos utilizara como materia prima poética un elemento de la cultura pop, el superhéroe por excelencia. Vladirmir Nabokov tampoco fue ajeno a la cultura pop, como demuestra el texto inédito que acaba de aparecer en el suplemento literario del Times, un poema dedicado a Supermán.

En ese poema, titulado «Lamento del Hombre del Mañana», aparece el héroe paseando por un parque de la ciudad con Lois Lane, llevando sus gafas porque «de lo contrario, / cuando la acaricio con mis superojos, / sus pulmones y su hígado se ven / y palpitan con demasiada claridad». En el texto vemos a un Supermán muy distinto al poderoso superhombre al que estamos acostumbrados: se lamenta por el amor que siente hacia Lois y la imposibilidad de darle un hijo. La fuente del poema es la portada del cómic de Supermán nº 16, en la que Clark Kent y Lois Lane están en un parque, contemplando una estatua de Supermán.

Nabokov envió el poema al New Yorker en junio de 1942, poco años después de su llegada a Estados Unidos, en un momento en que todavía no manejaba bien el idioma, pero este fue rechazado. Charles Pearce, editor de poesía de la publicación, le advirtió que la mayor parte de los lectores no entenderían el texto. Como resultado, el poema permaneció inédito durante casi ochenta años, hasta ahora, incluso a pesar de que algunos años después Nabokov pasaría a convertirse en un escritor de fama mundial.

Comentarios

comentarios