¿Has sentido alguna vez que a pesar de estudiar mucho, no te acuerdas de todo? Puede que estés empleando un método que no sea el más adecuado para ti. Para ayudarte, tenemos algunas técnicas para aprender mientras estudias que seguramente te darán los resultados que siempre has esperado. Considérales en tu próximo momento de aprendizaje.
Debes tener claro que los nervios, estudiar en momentos inadecuados, el cansancio y otros factores pueden influir negativamente en tu formación. Por ello, será necesario que apliques algunas de estas técnicas para estudiar y al mismo tiempo, consideres aquellos factores externos que pueden estar perjudicando tu preparación.
¡Estas son las mejores técnicas para aprender mientras estudias!
Antes que nada debes considerar que no será necesario que apliques todas estas técnicas, puedes intercambiarlas hasta conseguir aquella que tenga mejor efectividad. Te dejamos a continuación una pequeña lista y una breve explicación de cada una para que puedas probarlas cuando lo desees.
Realiza simulacros de evaluación
Aunque te inspire miedo, esta es una de las técnicas con mejor valoración, consiste en realizar pequeños exámenes donde evalúes tu nivel de conocimiento. Esto te ayuda a determinar los puntos de mayor importancia dentro del tema que estás estudiando y al mismo tiempo, los errores te ayudan a recordar.
Divide los temas
Nada puede ser más perjudicial que tratar de aprender muchos conceptos o temas en una sola sesión. Básicamente, no recordarás nada, lo mejor que puedes hacer es dividir los temas entre sesiones, agrupa aquellos que se complementen, esto te dará mejores resultados.
Graba los temas
Algunas personas tienden a recordar mejor aquellas cosas que escuchan, entre las técnicas para aprender a estudiar, destaca el grabar tu propia voz. Narra los conceptos y escúchalos, puedes complementar esto con la lectura y tu nivel de memorización se verá beneficiado.
Escribe pequeñas guías de estudio
La escritura a mano funciona para recordar textos de corta a mediana longitud. Puedes utilizar algunos subrayadores para destacar palabras que te funcionen como gatillo, es decir, que te ayuden a recordar el concepto. Evita a toda costa crear textos demasiado largos o no podrás recordarlos.
Conviértete en el instructor de alguien más
Es probable que la presión de ser quien oriente a otras personas te ayude a fijar los conocimientos. Pero esto no es todo, ser instructor te permite conocer las dudas de otras personas, aclararlas y nutrir tu aprendizaje. Una técnica interesante.
Prueba tus propios conocimientos
¿Eres de los que presta atención en clases? ¡Pues este método te puede ser de gran ayuda! Antes de comenzar a estudiar, plasma en papel aquello que recuerdes del tema. Una vez tengas esto, rellena aquellas lagunas con el contenido necesario. Esto te permite agregar contenido a aquello que tú ya conoces.
Establece rutinas de estudio
Ninguna de las técnicas para aprender mientras estudias estará completa sin una rutina de estudio. Es normal que digas “después de hacer esto comienzo a estudiar” pero esto solo te perjudica. Tu mente no está preparada y simplemente estarás disperso. Tener un horario de estudio te dará la oportunidad de enfocarte concretamente en lo que estás haciendo.
¿Cómo saber si una técnica es la más adecuada para ti?
Habiendo tantas técnicas para aprender mientras estudias, lo mejor será que pruebes hasta encontrar una que se adapte a tu gusto. No hay estándares en la forma de aprender, utiliza aquellas herramientas que se adapten a tus necesidades y verás que todo será más sencillo.
No te olvides de considerar pequeños detalles como la eficiencia del método, la posibilidad de aplicarlo a tu rutina y los resultados obtenidos. Como último consejo, trata de encontrar al menos dos métodos y altérnalos, esto te dará mejores resultados.
No hay comentarios