No conozco ni a Daniel Arbós ni a Màrius Belles, pero tras la lectura de ‘14 maneras de destruir la humanidad’ (2020) tengo claro que ambos me caerían genial y que contarían con todas las papeletas para ser amigos míos. ¿Juegos de palabras bobos, chistes con canciones, humor escatológico y coñas sexuales para divulgar cómo podríamos morir? Que alguien me diga dónde tengo que firmar.

14 maneras de destruir la humanidad, de Daniel Arbos y Marius Belles

Eliminar a la humanidad no es una tarea sencilla, aunque dista mucho de ser imposible. Basta un pedrusco lo suficientemente grande impactando a cierta velocidad en algún punto del planeta como para enviarnos a todos al otro barrio en cuestión de horas, meses o años, según cómo haya sido la carambola espacial. Y esta no es la única espada de Damocles pendiendo sobre nuestras cabezas.

La realidad es que hay muchos escenarios posibles tras los que el Homo sapiens sapiens podría convertirse en una especie extinta. La caída de un meteorito es ‘la típica’, la que todos tendemos a imaginar pensando en los dinosaurios. Aunque, por supuesto, hay muchas otras formas de morir todos juntitos y más o menos a la vez. Arbós y Belles las recogen con cariño, medio en broma medio en serio, en su lista coincidente con el índice:

  • Adiós al Sol ◖
  • Supernovas y agujeros negros ⬤◖
  • Apocalipsis zombi
  • Supervolcanes y cambios geológicos ⬤⬤
  • Pandemia global (esta nos va sonando) ⬤⬤⬤◖
  • La resistencia a los antibióticos ⬤⬤⬤⬤
  • Impacto de un asteroide ⬤⬤⬤
  • Cambio climático ⬤⬤⬤⬤◖
  • La rebelión de las máquinas ⬤⬤
  • Holocausto nuclear ⬤⬤⬤⬤
  • Contaminación ⬤⬤⬤
  • La extinción de las abejas ⬤⬤
  • Invasión alienígena ◖
  • El progreso científico ⬤◖

Los autores (lo siento, esto es un spoiler) se han tomado la molestia de calificar cada escenario en función de la probabilidad de que ocurra, siendo 5/5 más probable y 0/5 menos probable. Yo me he tomado la libertad de reflejarlo en la lista de arriba, espero que no me envíen sicarios a domicilio por haber infringido el copyright.

Con respecto al tono de ‘14 maneras de destruir la humanidad’, este puede calificarse como de cachondeo generalizado. Las risas están aseguradas, especialmente si la muerte, ya sea por genocidio o dejadez, te saca alguna sonrisas que otra. Leer el libro es bastante parecido a coincidir en un bar con un divulgador de elite poseedor de un grado… elevado de alcohol en sangre.

Los chistes bobos con letras de canciones pop de los peores años de la música española, sumados a un estilo despreocupado y cachondo, hacen amena la lectura. Y personalmente agradezco mucho las referencias escatológicas y sexuales en la divulgación: jamás me hubiese imaginado la caída de un meteorito como “el espacio interestelar le hace a la Tierra un bukake de piedra”.

Daniel Arbós y Màrius Belles demuestran sus dotes como comunicadores en temas tan irrelevantes (pero divertidos) como cuándo nos invadirán los alienígenas o por qué podríamos morir tras un invierno nuclear. Irrelevantes por motivos tan dispares como que quién nos va a visitar (teniendo el planeta patas arriba) o qué más da, si cuando se pulse el botón ya dará todo lo mismo.

‘14 maneras de destruir la humanidad’, publicado en castellano por Next Door Publishers [‘14 Maneres De Destruir La Humanitat’ (2019) está disponible en catalán], es un magnífico libro para pasar un rato agradable y entretenido mientras se aprende de los desvaríos de un biólogo y un físico. Un imprescindible de la biblioteca que más nos vale leer rápido. Después de todo, no se sabe cuánto nos queda.

Comentarios

comentarios