Milcíades Peña, la historia argentina como tragedia
La obra más conocida de Milcíades Peña seguramente sea Historia del pueblo argentino, que se publicó inicialmente entre 1968 y 1973 como una serie de …
La obra más conocida de Milcíades Peña seguramente sea Historia del pueblo argentino, que se publicó inicialmente entre 1968 y 1973 como una serie de …
Planteada al mismo tiempo como espejo crítico de la encorsetada realidad y como parodia de las narraciones idealistas del Renacimiento, la novela picaresca es uno …
No es ningún secreto que el actual modelo de internet se basa en la publicidad y la recogida de datos. La página web a la …
Una baraja de cartas no parece en principio algo demasiado peligroso. Al menos así debieron de pensarlo en la prisión estatal de San Quintín, ya …
Está claro que debido a la pandemia de COVID-19 muchos lugares han sido cerrados entre ellos se encuentran las escuelas, institutos, universidades, entre otras, a …
Hace más de una década, allá por el 2007, un vídeo creepy se convertía en uno de los primeros virales de Internet. En él aparecía …
Los trascendentes aportes de El gran pánico de 1789, del historiador francés Georges Lefebvre se extienden más allá de la historiografía. En los primeros capítulos …
Determinar los motivos que nos permiten considerar un libro como un clásico puede ser unas de las discusiones más vehementes e interminables de la …
Indagar en las particularidades de la guerra cristera en México, que se desarrolló entre 1926 y 1929, sirve para demostrar cómo el par modernidad – …
Todas las sociedades y civilizaciones que nos precedieron sufrieron algún que otro colapso que hizo imposible su continuidad. Y según el consenso de todas las …