La educación financiera da cabida a una persona para entender cómo funciona el dinero y las finanzas personales dentro de una economía de mercado. Todo esto con la finalidad de certificar una calidad de vida presente, futura y sin inconvenientes.
En base a ello, es preciso que conozcas un poco más al respecto de este tema que es tan importante para todas las personas. Sobre todo con la incorporación de nuevos conceptos como el de Bancos digitales, Neobancos, billeteras virtuales, Fintech, etc.
La importancia de una buena educación financiera nace sus increíbles beneficios
Con el tiempo, las sociedades en las que vivimos se hacen más complejas y, por ende, los servicios financieros a disposición de los ciudadanos se hacen más difíciles de entender. Entonces, tomando en cuenta que el dinero y la economía tienen un papel cardinal diariamente, es lógico pensar que cualquiera debería tener una noción básica de ello.
Cosa que en parte es parcialmente falso, ya que al menos un tercio de la población tiene conocimientos nulos o casi inexistente sobre ellos. Por lo tanto, la educación financiera actual busca que aprendan a gestionar sus finanzas personales, percibir la importancia del ahorro y saber controlar los gastos y las deudas que puedan obtener.
Los beneficios que puedes obtener con una buena base de estos conocimientos son diversos, entre ellos es facilitar la gestión de tu dinero de forma responsable y a controlar los gastos sin derrochar, aportando así a un ahorro.
La educación financiera trata de que comprendas tus gastos y las de los productos que contratas y evitando así malos ratos, como el pago de comisiones exabruptos o cláusulas abusivas. Además, te evita que caigas en estafas y ser víctima de un fiasco, lavado o malversación de fondos.
También te aporta herramientas básicas en cuanto a tarjetas de crédito, tarjetas virtuales, como un generador de tarjetas y conocimientos para mejorar la gestión de tus finanzas. Entre eso cabe destacar la construcción de una capacidad para elaborar un presupuesto, para entender tu propia nómina de pago o para conocer los impuestos que pagas.
Esto no se enseña en las escuelas, pero eso no significa que no lo puedes aprender
Abarcando todo lo anterior junto, podemos constatare que, la educación financiera permite concebir un concepto global de la economía que te rodea. Para que, dentro de un futuro, puedas educar a tus hijos. Y así, para que en un tiempo próximo tengan los conocimientos necesarios para que se desenvuelvan de forma correcta en la sociedad.
No existe un número exacto en cuanto a ahorro se refiere, por ello podrías basarte en el ejemplo del sistema 50/20/30. ¿En qué consiste? En administrarte de una forma equitativa tu capital y patrimonio, y así comenzar a conservar parte de tus ingresos y no excederte con los gastos.
El 50% equivale a los gastos de las necesidades básicas, como lo son el agua, electricidad, condominio, telefonía y comida. El 30% se basa en gastos personales y entretenimiento. Y, por último, ese 20% restante equivaldría al importe de ahorro que tendrás.
¡Llevar a cabo tu ahorro y administración es un proceso muy sencillo!
Con las nuevas tecnologías al alcance de los dedos, las aperturas de cuentas bancarias se han dispuesto en una nueva modalidad, los bancos digitales. Esto te permitirá que seas constante en tu desempeño y puedas ver los frutos de tu esfuerzo.
Aparte de eso, los bancos digitales en su mayoría, te ofrecen un servicio de generación de tarjetas electrónicas. Su función es sustituir el papel moneda, y volverlo una forma más fácil y práctica de manejar, aligerando así las complicaciones que se puedan presentar.
Además, estos bancos digitales permiten que distribuyas los gastos según el concepto, permitiendo un control total de todos los movimientos de estrada y salida que realices. Por lo tanto, esta es una de las mejores opciones que tienes para interesarte al comenzar tus ahorros.
No hay comentarios