A estas alturas no sorprenden las noticias relacionadas con el hostigamiento del gobierno húngaro hacia el colectivo LGBT. Si hace algún tiempo obligó a una editorial a poner una advertencia en un libro para niños de temática LGBT, ahora se le ha impuesto una multa de casi 700 euros a la cadena de librerías Líra Könyv por vender un libro infantil ilustrado en el que se presenta un día en la vida de un niño con padres del mismo sexo.

El libro ilustrado, Micsoda család!, es una traducción húngara que combina dos títulos del autor estadounidense Lawrence Schimel y la ilustradora Elīna Brasliņa. El primero, Early One Morning, muestra la mañana de un niño con sus dos madres, mientras que el segundo, Bedtime, Not Playtime!, trata sobre una niña con dos padres que se resiste a irse a dormir. Según las autoridades, el libro habría violado las reglas contra las prácticas comerciales desleales al encontrarse entre el resto de libros infantiles y no indicar claramente que el libro tenía un contenido que «se desviaba de la norma».

Schimel escribió en Twitter que el gobierno húngaro está «tratando de normalizar el odio y los prejuicios con estos ataques concertados contra libros como el mío … que representan para los niños el mundo plural y diverso en el que viven». En una entrevista a The Guardian, Schimel recordó que el hecho de que los padres sean del mismo sexo es algo irrelevante para las historias que cuentan. Además aseguró que incidentes como este solo consiguen que esté aún más empeñado en crear este tipo de libros, que respeten la inteligencia de los niños y ofrezcan el vasto y complejo mundo de una manera divertida y accesible. Líra Könyv, por su parte, afirmó que a partir de ahora colocará un cartel advirtiendo a los clientes que el libro tiene contenidos diferentes a los tradicionales.

La multa se impuso amparándose en la ley que prohibe las prácticas comerciales desleales, pero se produce en el marco de una represión mucho más amplia de los derechos LGBT. Una nueva ley muy criticada, por ejemplo, prohibe a las personas LGBT aparecer en materiales educativos o en programas de televisión para niños menores de 18 años, supuestamente para proteger a la infancia. La Asociación de Editores y Libreros de Hungría ha calificado esta ley de inaceptable, ya que además de restringir la libertad de expresión, supondría dejar fuera del sistema educativo obras maestras de la literatura universal y húngara, como las de Safo, Ovidio, Thomas Mann o Marcel Proust. También se espera que el parlamento europeo condene esta ley y inste a la Comisión Europea a que emprenda acciones legales contra el gobierno del primer ministro Viktor Orbán.

Comentarios

comentarios