
Imagen vía Pexel.
Si eres un amante del cine fantástico y de terror, entonces debes conocer de sobra el prestigioso festival de Sitges, un evento que se celebra en Cataluña desde el año 1968 y que no solo premia a las mejores producciones cinematográficas de este género.
El festival de Sitges reúne cada año a grandes personalidades, proyecta clásicos de este género y organiza otras actividades muy vistosas, no solo para la audiencia local, también para las personas que lo visitan desde diversas partes del mundo.
Gracias a la actualidad de la prensa del corazón podemos saber cuáles fueron las grandes sorpresas que nos dejó este festival en su más reciente edición, así como otras primicias que no podemos pasar por alto.
¡Vuelven las alfombras rojas!
Poco a poco las cosas van tomando su curso y si hay algo que el mundo del fashion tiene que agradecer es el regreso de las alfombras rojas, donde no solo podemos ver los atuendos más afortunados o no que escogen los famosos, también cotillear un poco acerca de sus vidas y proyectos.
Una de las mejores cosas que nos ha dejado Sitges 2021 es el desfile de algunas de las figuras más queridas del cine y de la televisión española, así como la participación de varios talentos internacionales.
Belén Rueda fue una de las grandes figuras del festival, desfilando por la alfombra roja con un diseño de Valenzuela Atelier que no pasó desapercibido para ninguno. También causaron una grata sensación Macarena García y Begoña Vargas, ambas pertenecientes a la serie Paraíso, que está por estrenar su segunda temporada.
Ingrid García-Jonsson vino a Sitges a dejarlo todo en la alfombra roja, con un par de modelos diferentes e igual de arriesgados. El primero de ellos fue de Stella McCartney, con un aire que nos remonta a la década de los 70, mientras que el segundo impactó especialmente por su sobriedad, diseñado por Sportmax.
Talentos internacionales en Sitges
No solo algunas de las celebridades españolas acudieron con entusiasmo al festival de cine de Cataluña, también algunas figuras internacionales estuvieron compartiendo con el público en la proyección de muchas de las películas que integraron este evento, como la ganadora Lamb.
Allí tuvimos la oportunidad de ver a Noomi Rapace, quien no solo es conocida por protagonizar la cinta islandesa que se alzó como ganadora, también por dar vida al personaje de Lisbeth Salander en la saga Millenium.
Otra de las grandes sorpresas que nos deja Sitges 2021, fueron los avances de La niña de la comunión, una película que fue dirigida por Víctor García y que está basada en una escalofriante leyenda popular.
Carla Campra y Aina Quiñones protagonizan este film que ha dejado con mucha curiosidad a la audiencia. La leyenda, que suele ser muy común en Granada y en Galicia, les dejó el camino abierto a la imaginación a su director y a Alberto Marini, el guionista, para narrar una historia que definitivamente promete y que tendremos la oportunidad de ver muy pronto.
Con tan buenas expectativas y luego de disfrutar por varios días de más de 260 obras cinematográficas, la celebración de Sitges 2021 nos coloca de nuevo en sintonía con los grandes festivales de cine de España y el resto del mundo, ¡a esperas de más sorpresas y reencuentros!
No hay comentarios