¿Volver al pasado o conocer el futuro? ¿Qué elegirías? Si eres de aquellos a los que le gustaría saber qué va a ocurrir en el futuro o de los que elegirían conocer su futuro en lugar de volver a cambiar su pasado, quizá esto te interese. ¿Alguna vez te has preguntado cómo serán los empleos del futuro? ¿Cuáles serán los sectores más populares o la profesión mejor pagada? ¡Te hablamos de ello en este artículo!
Estamos seguros de que, dentro de diez o quince años, existirán profesiones muy similares a las que encontramos actualmente. Sin embargo, también estamos convencidos de que el incipiente avance de nuevas tecnologías trasformará numerosos sectores. Con estas nuevas tecnologías en desarrollo nos referimos a, entre otras, la Inteligencia Artificial, el dinero digital o la Nanotecnología adaptada a sectores como el médico. ¿Estás preparado para conocer cómo será el mercado laboral del futuro? ¿Quieres descubrir las cinco profesiones más importantes del futuro? ¡Empezamos!
Arquitecto de Nube
El arquitecto de nube, también conocido como arquitecto cloud, es una de las profesiones que se popularizarán en los próximos años. ¿Por qué estamos tan seguros? ¡Sólo hay que atender a la enorme utilidad que tienen ya en la actualidad las infraestructuras de nube, los entornos IT y las plataformas de almacenamiento! Por eso, sabemos que la Arquitectura Cloud será una de las ramas tecnológicas más explotadas en los próximos años.
En concreto, un arquitecto de nube es un profesional que se encarga de administrar y coordinar una estructura o infraestructura de nube en una empresa o entidad. Y, precisamente, cada vez tiene mayor importancia este tipo de infraestructuras en cualquier tipo de empresa. ¿El motivo? Es el mejor método para compartir archivos y datos entre miembros de una misma empresa o, incluso, con empresa o personas ajenas a esta.
Experto en Agricultura Inteligente y Digital
¿Agricultura qué? ¿Ganadería qué? Sabemos que, probablemente, ni hayas escuchado este concepto. De hecho, es uno de los más innovadores de esta lista. El motivo es que se espera que la agricultura y la ganadería inteligentes sean el resultado de la lucha contra el cambio climático. Aunque es cierto que ya ha comenzado a implementarse en algunos territorios, no es para nada popular. Sin embargo, sí lo será en el futuro.
El concepto de Agricultura o Ganadería Inteligente no hace referencia más que a la introducción y aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito agrícola. Entre sus principales objetivos, encontramos el de conseguir una mayor productividad reduciendo las emisiones al medio ambiente y disminuyendo además los riesgos por sequías, inundaciones y otros inconvenientes. Para ello, ya se ha comenzado a utilizar software específico como el SIG o el GPS. ¿Cómo será el futuro de la agricultura y la ganadería? ¡Seguro que lo descubriremos en unos años!
Nanomédico
¿Nanotecnología en Medicina? ¡Sí! De hecho, la Nanomedicina ya existe, aunque por supuesto no está tan explotada como podría. Por eso, estamos convencidos de que, en algunos años, los nanomédicos se convertirán en uno de los profesionales más valorados. ¿Quieres conocer más sobre esta profesión del futuro? ¡Te contamos más!
La Nanomedicina consiste en la aplicación de la Nanotecnología en la Medicina para diagnosticar y tratar enfermedades. Para comprender la relevancia de la Nanomedicina, debes saber qué es un nanómetro. Un nanómetro es una millonésima de un milímetro. Por lo tanto, estamos hablando de una escala muy pequeña, la cual puede ser aprovechada por la Medicina para numerosas aplicaciones. El tratamiento contra el cáncer, el desarrollo de tratamientos contra enfermedades raras o las patologías cardiovasculares son ejemplos de ello.
Estamos seguros de que, en los próximos años, la Nanomedicina se convertirá en una de las especialidades médicas más populares. ¿Piensas lo mismo?
Diseñador de UX
El diseño UX hace referencia al conjunto de técnicas y herramientas que permiten desarrollar una experiencia óptima para un usuario o cliente. Dicho de otro modo, encontramos que los diseñadores de UX serán quienes se ocupen de que la interfaz de un sitio web cumpla con las necesidades, gustos y expectativas del usuario. Aunque es una profesión que ya se encuentra como tal en algunas empresas, no está todo lo desarrollada que debería. ¡Pero eso podremos verlo en los próximos años!
Por otro lado, encontramos el diseño UI, otro de los sectores que se desarrollarán durante los próximos años. En este caso, hace referencia a la creación de la interfaz de usuario como tal. Como ves, ambos tipos de diseños están enfocados a un mismo objetivo: conseguir que los usuarios de webs o aplicaciones disfruten de una estancia cibernética lo más cómoda y satisfactoria posible. ¡Y las empresas serán conscientes de la importancia de contar con estos profesionales entre sus plantillas!
Experto en Brain Simulation
¿Has escuchado hablar del Brain Simulation? Es probable que, actualmente, no. Sin embargo, las estimaciones más populares hablan de que, en unos cuatro o cinco años, el mercado del Brain Simulation alcanzará los 2.000 millones de dólares. ¡Como lo lees! ¿Pero qué es esto exactamente? El Brain Simulation, en su traducción al español “Simulación del cerebro”, es un sistema tecnológico que, mediante informática funcional, pretende crear una parte del cerebro e, incluso, un cerebro completo.
Este modelo informático es muy útil para proyectos de Robótica, entre otros campos. Generar un sistema informático similar al del cerebro humano es, cuanto menos, innovador y rompedor. Pero, además, puede llegar a ser muy útil y necesario en numerosos sectores tecnológicos que comienzan ahora. ¿Y tú? ¿Quieres ser el futuro desarrollador de “cerebros” humanos?
Por supuesto, a estas profesiones se les suman otras muchas que también verán su mayor esplendor durante los próximos años. Entre ellas, encontramos la del experto en impresión 3D, la del abogado experto en Ciberseguridad y Delitos cibernéticos o la del especialista en Inteligencia Artificial. ¿Cuál crees tú que será la profesión más popular? ¿Y la mejor pagada? ¡Seguro que unos años podemos decirlo con total seguridad! Pero ahora es el momento de formarse y especializase en los sectores del futuro. ¡A por ello!
No hay comentarios