El uso de herramientas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático llevan años siendo aplicadas con cada vez más fuerza en todo tipo de composiciones creativas. Ya hay sistemas de IA que imitan la escritura humana y pueden redactar libros, artículos de prensa, líneas argumentales en videojuegos de rol y, desde hace unos meses, cuadros de alta calidad. Es el caso de VQ-GAN, la red neuronal que permite crear imágenes mediante introducción de texto, o de Wombo.art, que hace algo similar, pero permite adquirir las obras impresas. Observad.

Wombo space modelar con palabras

Si al ver los tres cuadros de arriba has pensado “Anda, qué bonitos, da gusto ver arte ‘pintado’ por inteligencia artificial”, entonces has acertado. Esos pequeños cuadros han sido ‘dibujados’ mediante un algoritmo de IA usando únicamente palabras para describir la escena o el contenido. En concreto, se ha usado las palabras “space windows” para componer las obras, y se han usado diferentes estilos artísticos. A continuación otros tres cuadros de diferentes estilos, usando las mismas palabras:

wombo modelar con palabras

Aunque VQ-GAN crea imágenes más realistas, Wombo.art está disponible para que cualquier usuario (tú, por ejemplo) cree tantos cuadros como desee. Una de las grandes ventajas de esta aplicación es la composición de un número infinito de diseños partiendo de las mismas palabras y estilos. Por ejemplo, todos los diseños de abajo usaban las palabras “alien green steel leaf spaceship”. Aunque todos los diseños tienen sus semejanzas, la realidad es que son únicos, materia prima para los NFT’s que la compañía espera lanzar pronto.

fire alien cocoon wombo

No hace falta pensar fuera de la caja para darse cuenta del potencial de esta tecnología en carátulas de álbumes, portadas de libros o juegos de cartas, sin importar en demasía la temática. Combinada con sistemas generadores de texto como GPT-3 es posible incluso producir juegos de rol únicos en cada partida y en tiempo real.

Por ejemplo, las nueve imágenes de abajo han sido generadas bajo el texto “crystal city”, “orc city” y “light city” bajo el algoritmo de Dark Fantasy. Es obvio que Wombo.art es una herramienta ideal para ilustrar capítulos de libros, cartas intercambiables, cromos o cualquier otro diseño. Las posibilidades son infinitas, aunque de momento la app está capada. Solo podremos generar imágenes verticales de tipo ‘móvil’ y contarán con el marco que se observa en todas las imágenes.

cities by wombo

Por descontado, la empresa Wombo se reserva el derecho sobre todo el material creado, que podremos adquirir en forma de cuadros y, en un tiempo, a través de derechos NFT. Así se refleja en las condiciones de uso de la plataforma. Esto no quiere decir que no puedan ser usadas por ejemplo como material personal para realizar pruebas conceptuales e incluso para servir de inspiración a los artistas.

Cabe destacar cómo afectará esta tecnología al gremio de los artistas. Hasta la fecha pocos usuarios de plataformas como Deviantart han volcado diseños de Wombo, aunque están empezando a aparecer, como es el caso de abajo. Las diez escenas han sido ‘compuestas’ por el usuario faroutsider usando Wombo.

wombo imagenes generadas

Al igual que ocurre con GPT-3 para la redacción de contenidos, probablemente veremos una escisión en el mundo del arte: algunos empezarán a usar este tipo de tecnologías y otros no lo harán. Aunque estos últimos podrían quedarse rezagados, especialmente aquellos que realicen encargos de bajo coste y alto volumen de producción.

Inteligencias artificiales como Wombo pueden imprimir miles de láminas similares en cuestión de segundos. Simplemente, no tienen competencia. Haciendo uso de un programa que graba el movimiento del ratón en la pantalla, he automatizado la creación de cuadros de ‘Mountain path’, ‘City garden’ y ‘Flores elementales’, diseños con resultados increíbles.

Comentarios

comentarios