Las catedrales son uno de los principales monumentos de la Iglesia Católica y se caracterizan no solo por su gran tamaño, sino por su especial decoración y por el cuidado y la devoción que ponen sus fieles a la hora de atender el templo y de asistir a las ceremonias que se realizan en él. En España tenemos todo tipo de catedrales y realmente somos un país afortunado debido a la belleza arquitectónica de las mismas, pero también hay muchas otras en otros rincones del mundo que merecen nuestra atención no solo por su belleza sino también por su extraordinaria significación histórica.
Debido a los lazos que ha habido históricamente entre España y América Latina, las primeras iglesias y catedrales del continente americano en realidad fueron construidas por manos españolas, así que si buscamos las iglesias y catedrales más antiguas del continente reconoceremos algunos rasgos arquitectónicos que son propios de las iglesias de nuestro país. Este es el caso de la catedral más antigua que aún se mantiene en pie en el continente americano, la llamada basílica catedral de Santa María la menor.
Descubre la belleza de la Catedral de Santa María la Menor
Si vieras esta catedral en una fotografía completamente aislada de su entorno, posiblemente pensarías que se trata una iglesia de cualquier pueblo español, como las muchas que seguramente ya has visto durante tus viajes por el país. Cuenta con un portón frontal de doble arco una fachada coronada en triángulo que está bellamente decorada por esculturas y bajorrelieves.
Sin embargo, esta catedral no se encuentra situada en España sino en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. La fecha de su construcción data del año 1514, cuando comenzaron los trabajos para elegir la que se convertiría en la catedral más antigua De América. La construcción continuó hasta el año 1541, cuando fue completada e inaugurada. Ostenta el título honorario de primera de las Indias debido al hecho de que fue pionera en el nuevo mundo.
El diseño de la catedral de Santa María la Menor fue llevado a cabo por Alonso Rodríguez, nativo de Sevilla, y su ejecución fue elaborada por Luis Moya. Fue el emperador Carlos V quien solicitó al Papa Pablo tercero que le diera el título de Primera de las Indias, un título que ha sabido conservar hasta la actualidad. En cuanto a sus características arquitectónicas, esta catedral combina elementos góticos y platerescos, y además conserva muchos de los artículos religiosos que datan de aquella época.
Si buscas artículos religiosos, los puedes conseguir fácilmente online
Ahora puedes conseguir online todo tipo de artículos religiosos como bajorrelieves, colgantes imaginería religiosa joyas incensarios libros sacros y muchos otros. En Holyart tienes todo tipo de accesorios religiosos para complementar tus horas de rezo, para decorar tu casa o simplemente para regalar, con envíos a domicilio en toda España con las mejores condiciones higiénicas en un contexto de pandemia.
Esta plataforma lleva muchos años trabajando para suministrar accesorios religiosos y de liturgia a las principales iglesias de Italia, Francia y España, así que todos sus artículos se encuentran trabajados por algunos de los mejores artesanos italianos dedicados a los accesorios religiosos. Por eso cada vez son más las personas que acuden a esta plataforma para conseguir todos los artículos religiosos que necesitan para atender a su fe.
Una catedral por la que han pasado grandes figuras de la historia
Esta catedral fue atacada por el almirante inglés Francis Drake, quien capturó la ciudad de Santo Domingo en el año 1586. Pese a que la ciudad sufrió numerosos daños durante este ataque, la catedral se mantuvo prácticamente intacta gracias a que el propio Drake la utilizó como su centro de operaciones durante su campaña en la isla. Esto fue una suerte, debido a que gracias a eso ahora podemos disfrutar de la catedral tal y como era en aquellos tiempos.
Además, encontrarás muchas otras curiosidades históricas en esta catedral. Una de ellas es que alberga la tumba de Simón Bolívar, pero no se trata del Libertador de las Américas, sino que se trata de uno de sus antepasados. Así las cosas, es frecuente que las visitantes de esta catedral que no sepan este dato, se sorprendan al ver la lápida, y crean que se encuentran ante el lugar de descanso de una de las figuras históricas más importantes de América Latina.
Posiblemente los restos más famosos que han descansado en el interior de esta catedral sean los de Cristóbal Colón, que en su momento estuvieron alojados en ella antes de ser trasladados paso actual lugar de descanso. En la actualidad si quieres visitar la tumba de Cristóbal Colón podrás hacerlo en la propia Santo Domingo, pero no en la catedral, sino en el llamado Faro de Colón, un edificio de nueva construcción donde se puede rendir homenaje al famoso explorador, aunque también se cree que parte de sus restos se encuentran en la Catedral de Sevilla.
No hay comentarios