WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que nos permite comunicarnos con nuestros amigos y familiares de forma rápida y sencilla. ¿Pero sabías que también puedes usarla para vender arte contemporáneo? En este post te explicamos cómo.

Imagen vía Pixabay.

¿Cómo puedo vender arte a través de WhatsApp?

Hacer un anuncio: Si quieres vender arte a través de WhatsApp, lo primero que necesitas hacer es crear un anuncio. Para ello, puedes usar la herramienta de clonación de WhatsApp que te permitirá copiar datos de anuncios ya existentes.

Clonar WhatsApp para copiar datos de anuncios: una vez que hayas creado tu anuncio, lo siguiente será clonar WhatsApp para copiar los datos del mismo. Esto te permitirá tener acceso a todos los contactos y mensajes de tu anuncio original.

Dile a tus amigos a través de WhatsApp: una vez que hayas clonado WhatsApp, podrás enviar mensajes a todos los contactos de tu anuncio original. Así, podrás informarles sobre tu producto o servicio y, si están interesados, les facilitarás el link para comprarlo.

¿Qué necesita saber sobre el club de nuevos miembros de arte?

Este club está destinado a todos aquellos que quieran vender arte contemporáneo a través de WhatsApp. En él, podrás encontrar toda la información necesaria para crear tu anuncio, clonar WhatsApp y enviar mensajes a tus contactos.

¿Quién está detrás de Proyectos La Pera?

LaPera Projects es un proyecto creado por Blanca Pascual Baztán y Clara Andrade Pereira. Su objetivo es facilitar el acceso al mercado del arte contemporáneo a través de la tecnología.

Blanca Pascual Baztán

Es licenciada en Bellas Artes y máster en Arte Contemporáneo. Ha trabajado como directora de arte en varias galerías de Madrid y Barcelona.

Clara Andrade Pereira

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como asistente de curaduría en diversos museos y ha colaborado con importantes galerías de arte.

Principios y objetivos del proyecto

LaPera Projects se basa en tres principios fundamentales: el acceso, la transparencia y la calidad.

El acceso: facilitar el acceso al mercado del arte contemporáneo a todos aquellos que quieran vender sus obras.

La transparencia: proporcionar toda la información necesaria para que los vendedores puedan hacer un anuncio de forma clara y sencilla.

La calidad: ofrecer un servicio de alta calidad tanto a los vendedores como a los compradores.

Como puedes ver, el arte contemporáneo es un campo en el que cada vez se está invirtiendo más. Y, si eres artista o galerista, ¿por qué no aprovechar WhatsApp para vender tus obras? De esta forma podrás llegar a un mayor número de personas y facilitarles el acceso a tu arte.

Conclusión

En este post hemos explicado cómo puedes vender arte contemporáneo a través de WhatsApp. Si eres artista o galerista, esta es una forma perfecta de llegar a más público y facilitarles el acceso a tu arte. ¿Qué te parece la idea? ¿Te animas a probarla?

Comentarios

comentarios