El verano pasado, Damien Hirst generó NFT a partir de miles de pinturas de puntos y los puso a la venta por dos mil dólares cada una. Después de un año, el propietario tendría que elegir si conservar el NFT o cambiarlo por la copia física en lienzo. La versión que no fuera la elegida sería destruida. Ahora, con 10.000 piezas vendidas, todo está preparado para llevarse a cabo. La mayoría de los compradores, 5.149, eligieron la copia física, mientras que 4.851 optaron por el NFT. El proyecto de Hirst, llamado «The Currency», ha llegado a su fase final: las piezas físicas que los compradores rechazaron para quedarse con los NFT se quemarán una a una este otoño.

Hirst se quedó con 1.000 NFT y se enfrentó a la misma decisión que sus compradores: ¿los cambiaría, salvando así las obras de arte físicas de la destrucción? Al final, como él mismo decía en Twitter, decidió quedarse con los NFT. El artista dice estar fascinado por el mundo de las NFT y decidió que necesitaba demostrar su apoyo y su confianza, aunque eso significara destruir 1.000 obras de arte.

Hirst comenzó a pintar puntos a finales de la década de 1980 y mostró parte de su trabajo en una exposición que tuvo lugar simultáneamente en galerías de todo el mundo en 2012. La serie que va a destruir, concretamente, está firmada en 2016 y cada cuadro tiene su propio título y ligeras variaciones de color. Además, cada uno lleva un micropunto, que son un texto minúsculo o imágenes reducidas al tamaño de un punto de se pueden leer o ver cuando se amplían.

En «The Currency» Hirst utiliza también una IA para categorizar y evaluar sus miles de pinturas similares. Un algoritmo escanea cada pieza y convierte los colores, las gotas, las texturas y la densidad de la pintura, entre otros elementos, en datos, en un intento por decidir qué es lo que hace que cada lienzo sea único.

El experimento «explora los límites del arte y del dinero: cuando el arte se cambia y se convierte en moneda y cuando la moneda se convierte en arte», escribió en su página HENI, la empresa de tecnología que realizó las ventas el verano pasado. A pesar de que la burbuja parece haberse empezado a romper, los NFT tan sido algo fascinante para el mundo del arte y uno de ellos ha llegado a venderse por 69 millones de euros en Christie´s.

Comentarios

comentarios