
Imagen vía Depositphotos.
En Finlandia, el pueblo indígena Sami tiene una unidad de medida muy especial. Se llama poronkusema y se define como la distancia que un reno puede recorrer antes de tener que detenerse y orinar. Los sami, que han vivido junto a los renos durante siglos, observaron atentamente que los animales no caminan y hacen sus necesidades al mismo tiempo. Y así, una vez aproximadamente cada 7,5 kilómetros, un poronkusema, se detienen y vacían sus vejigas.
Si bien esta medida puede parecer un poco absurda para los que no son pastores de renos, se debe decir que antes de que apareciera el sistema métrico, muchos países y culturas tenían sus propios sistemas particulares. Además, puede ocurrir que a la gente del futuro le resulte igual de extraño que describamos la pérdida insondable de nuestras selvas tropicales en términos de campos de fútbol.
No hay comentarios