April Farm en Massachusetts en 1922 (Fuente).

Charles Garland nació el 26 de junio de 1899 en Massachusetts, en el seno de una familia acomodada. Su abuelo, James Albert Garland, fue vicepresidente del First National Bank de Nueva York y murió en 1900 dejando una inmensa fortuna a su familia en acciones bancarias, ferroviarias y en bienes inmobiliarios. Su hijo, el padre de Charles Garland, James Albert Garland Jr., no duraría mucho más, muriendo de neumonía en 1906. Su testimonio establecía que su patrimonio, entonces valorado en diez millones de dólares, debería pasar a su esposa hasta su muerte y luego a sus hijos, incluyendo a Charles. La madre perdió su derecho a la herencia al volver a casarse en 1912 y esto hizo que la fortuna no sería disfrutada por nadie hasta que sus hijos cumplieran veintiún años.

En 1920 Charles Garland saltó a la fama al anunciar que había renunciado a su parte de la herencia, valorada en un millón de dólares. Le dijo a la prensa que no había aceptado el dinero por motivos socialistas, que él no lo había ganado y que además no creía en la propiedad privada. Además, declaró su intención de convertirse en mecánico de coches para conseguir un sustento con el que mantener a su esposa y a su hija.

Al enterarse de la decisión del joven de rechazar su herencia y su justificación, el autor socialista Upton Sinclair instó a Garland a que aceptara el dinero no para su beneficio personal, sino para darle un mejor uso. Sinclair le sugirió hacer donaciones de 100.000 dólares a un organizaciones que buscaran cambiar el sistema económico y social que Garland desaprobaba. Organizaciones que incluían a la revista The Liberator, al diario socialista The New York Call, al diario comunista The Daily Worker, a la Intercolligate Socialist Society, a la American Civil Liberties Union o a la American Union Against Militarism.

Charles Garland en 1922 (Fuente).

A partir de 1922 Garland anunció que había cambiado de opinión y que aceptaría la herencia para propósitos personales que no quiso revelar. Así se estableció lo que se conoció como «Fondo Garland» para ayudar a las minorías «sin distinción de raza, credo o color». No quería reconocimiento de ningún tipo, simplemente deseaba deshacerse del dinero lo más rápido posible para ser libre y tener la vida con la que había soñado.

Después de separarse de su esposa, Garland estableció dos comunas agrícolas en Massachusetts y Pensilvania respectivamente llamadas «April Farm», también conocidas como granjas del amor, porque en ellas se defendía un concepto del amor libre. La prensa contaba historias espeluznantes sobre esas granjas. Garland escandalizó a la sociedad al invitar a mujeres jóvenes a vivir con él en estas colonias, teniendo en cuenta que todavía seguía legalmente casado con Mary y que estaba incumpliendo las leyes estatales contra el adulterio. Garland tuvo tres hijos con una de esas mujeres, Bettina Hovey, y finalmente fue arrestado por adulterio, multado con 500 dólares y encarcelado durante 60 días.

Garland dejó April Farm en 1930 y se la donó a Richard Holt, uno de los miembros de la comuna. Vivió el resto de su vida en el anonimato. Después de divorciarse legalmente, se casó con Ursula Feist, otra de las colonas, con quien tuvo un hijo. Según parece, en 1932 estaba trabajando en una fábrica de coches en la Unión Soviética. En 1941, el Fondo fue disuelto y se le devolvió a Garland un total de 2.000 dólares, que para entonces vivía en Nueva York con su segunda esposa y cuatro hijos. En 1943 trabajaba como maquinista en Nueva York, hasta que compró una granja en New Hampshire y se mudó a ella. Murió en New Ipswich en 1974.

Comentarios

comentarios