
Imagen vía Pexels.
Desde que el hombre vivía en las cavernas siempre existió la necesidad de plasmar lo que veía y lo que hacía a través de pinturas rupestres, las cuales aún podemos encontrar en diferentes cuevas alrededor del mundo. Esas «pinturas» relataban sus historias del día a día, ya sean ceremonias, cacería de animales o las estaciones del año.
Podemos decir que a partir de estas expresiones artísticas nació el cómic, el cual ha evolucionado a través de los años y tiene características únicas que lo consolidan como una de las expresiones artísticas más interesantes.
Plasmar ideas
Con la invención del papel el hombre pudo plasmar mejor sus ideas y, por ende, sus historias tanto escritas como ilustradas. Los cómics comenzaron a formar parte de nuestra cultura como una forma de arte y entretenimiento para todos los gustos y edades.
Estas obras se caracterizan por contar historias por medio de viñetas ilustradas y textos, las cuales inicialmente se publicaban en los periódicos semanales.
En sus inicios algunos cómics contaban algunas historias cortas y sencillas, pero luego comenzaron a hacerse populares las historias con temática de superhéroes, con historias sumamente entretenidas y con más desarrollo de los acontecimientos. Estas historietas eran publicadas por volúmenes para luego convertirse en material coleccionable con el pasar de los años.
Al obtener tal popularidad, muchos profesionales que se dedicaban a ilustrar estas obras comenzaron a publicar sus historias en medios independientes, estás podían ser desde cómicas, románticas, ciencia ficción e incluso material educativo.
Industrias interrelacionadas
Los videojuegos y los juegos gratis para descargar nos permiten adentrarnos en un mundo mágico y con distintos personajes populares de los cómics. Estas plataformas de juegos nos dan una mayor profundidad de la historia de los personajes, su pasado o futuro, su personalidad e incluso sus habilidades; todo ello mientras los jugadores avanzan en el juego o en la propia trama de la historieta.
Los cómics y los videojuegos comparten ciertas similitudes; por ejemplo, narran historias de manera visual con buenos trasfondos y desarrollo de personajes. Además, el mundo de los cómics ha traspasado a otras industrias como el cine o la televisión, lo que ha hecho que el interés por ellos creciera aún más.
Influencia en la industria
Muchos videojuegos se han creado tomando como inspiración las historietas, esto lo hemos podido observar a través del diseño de sus personajes, banda sonora, estilo gráfico y hasta su animación.
También, se han lanzado varios videojuegos de diferentes personajes de cómics, lo que ha ampliado mucho más sus historias al presentarnos historias alternas a la línea principal o mundos alternativos.

Imagen vía Pexels.
Todo esto ha logrado unir a los consumidores de ambas industrias, ya que si un jugador no conoce el origen de un personaje de un cómic podrá saber del mismo al leer sus historietas, mientras que los lectores podrán conocer un poco más sobre su personaje favorito al asumir su papel en un videojuego.
Su influencia ha sido muy marcada a lo largo de nuestra historia, pues nos han contado desde historias ficticias hasta hechos históricos muy relevantes para que el mundo pueda conocer su propia historia y no solo de forma escrita.
Entretenimiento para todos
Ambas industrias crecen rápidamente de forma separada, pero —pese a que su manera de entretener a sus consumidores sea distinta— siempre estarán relacionados de una forma u otra, pues una toma inspiración de la otra para crear nuevas historias o nuevos juegos.
Cómics de videojuegos hay por montón y viceversa, siempre tendremos algo nuevo en la comunidad para jugar, leer y compartir.
No hay comentarios