Imagen vía Depositphotos.

Imagina que eres escritor y descubres que se están vendiendo por Amazon libros que tú no has escrito. Intrigado, vas a consultarlos, para descubrir que poseen ligeramente tu estilo pero que tienen un nivel de calidad muy por debajo de tu trabajo. Esto es lo que le pasó a la escritora Jane Friedman, cuando uno de sus lectores le mandó un correo electrónico para ponerla sobre alerta cuando comprobó que la calidad de los libros no era la habitual y que posiblemente podía estar produciéndose un fraude.

Friedman, que ha escrito varios libros sobre la industria editorial, descubrió que esos libros imitaban su trabajo real, con títulos como Cómo escribir un libro electrónico rápidamente y ganar dinero, Una guía paso a paso para crear libros electrónicos convincentes, Crear una plataforma de autor próspera y maximizar la rentabilidad eran algunos de los títulos fraudulentos. Uno de los libros falsamente atribuidos era descrito con estas palabras: «Este libro ofrece estrategias prácticas, consejos y técnicas para ayudar a los escritores a optimizar su proceso de escritura, acelerar su cronograma de publicación de libros electrónicos y maximizar su potencial de ingresos».

Teniendo cierta experiencias en IA como ChatGPT, Friedman inmediatamente pensó que esos libros habían sido generados utilizando esa herramienta. Al fin y al cabo, al estar blogueando de forma regular desde 2009, en Internet hay disponible material de sobre para entrenar a un modelo de IA para que escriba de forma similar. Y aunque fuera posible que los libros no estuvieran completamente generados por IA, al menos en su mayor parte era evidente que sí lo estaban.

Ya no es solo que se esté haciendo una publicación con una falsa atribución, es que al hacerlo a nombre de la propia autora, al final se acaba empañando su imagen al dar la sensación de que trata de aprovecharse de los lectores vendiendo libros malos. Es por eso que Friedman se puso en contacto con Amazon inmediatamente pidiendo la retirada de los títulos. Aunque la plataforma inicialmente se negó, finalmente aceptó hacerlo y los eliminó todos.

Noticias como esta, que probablemente vuelvan a repetirse una y otra vez, si es no está ocurriendo ya, muestran la necesidad por parte de Amazon de establecer algún tipo de política para que cualquiera suba el libro que quiera con la autoría que le dé la gana. Amazon, por su parte, le dijo a The Guardian que tienen pautas de contenido claras para indicar qué libros pueden ponerse a la venta y cuando surge cualquier tipo de tuda investigan rápidamente el libro en cuestión. «Invertimos mucho para brindar una experiencia de compra confiable y para proteger a los clientes y autores del mal uso de nuestros servicios», afirmó la plataforma en un comunicado.

Comentarios

comentarios