
Imagen vía Depositphotos.
Pocos trances hay más complicados para un bibliófilo que desprenderse de la colección que ha estado atesorando durante toda su vida. Recientemente ha ocurrido con T. Kimball Brooker, que acumuló más de 1300 títulos durante seis décadas, creando una de las bibliotecas raras más importantes del mundo, con tesoros renacentistas del siglo XVI en francés y en italiano en sus encuadernaciones originales. A finales de año este tesoro único saldrá a subasta y se espera que la colección alcance los 25 millones de dólares.
Entre las joyas que saldrán a subasta se encuentran unas 1.000 ediciones de Aldine Press, la editorial veneciana pionera en producir libros de pequeño formato similares a los libros de bolsillo actuales, así como en imprimir libros en cursiva. Publicada durante la década de 1490 y 1590, la colección Aldine de Brooker representa la más grande en salir al mercado en un siglo y se estima que se venderá por unos 10 millones de dólares. Unos volúmenes que no son simplemente una curiosidad histórica, sino que han supuesto un impacto duradero en el mundo editorial y en la apariencia del libro moderno, según Charlotte Miller, especialista en libros y manuscritos de Sotheby´s. En la biblioteca también se incluye un manuscrito temprano del tratado de pintura de Leonardo da Vinci, que contiene 375 capítulos y 56 ilustraciones en tinta, con un precio de venta esperado de al menos 120.000 dólares.
Brooker fue director gerente de Morgan Stanley y ahora es presidente de Barbara Oil Company. En 1959, mientras estudiaba en la Sorbona de París, se encontró con un libro de oraciones de Cicerón encuadernado en vitela. Lo compró por 10 dólares pensando que había hecho un gran hallazgo, para finalmente descubrir que no valía nada. Ese fue el punto de partida de su colección. Además estudió bibliografía e hizo una tesis en Harvard titulada «Los libros raros como cobertura contra la devaluación y la inflación», así como un doctorado en historia del arte.
«La Bibliotheca Brookeriana se erige como un monumento a la pasión académica que guió al Sr. Brooker en la búsqueda de este tesoro sin igual durante toda su vida», afirmó Richard Austin, director global de libros y manuscritos de Sotheby’s. La Bibliotheca Brookeriana es tan vasta que su subasta se dividirá en ocho partes, un evento que será trascendental en el mundo del libro y que se convertirá en una celebración del espíritu que ha inspirado a los coleccionistas y conocedores de libros durante siglos.
No hay comentarios