Imagen vía Pixabay.

A través del arte el ser humano es capaz de manifestar sus pensamientos, emociones y experiencias de una manera única y distintiva, permitiendo una conexión profunda con su interior y con el mundo que le rodea. Es por eso que estudiar arte es fundamental para desarrollar la expresión personal y la creatividad. Además, fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas, puesto que analizar y comprender obras de arte implica evaluar elementos visuales, contexto histórico, simbolismo y mensaje subyacente, en un proceso que estimula la mente y promueve la habilidad para abordar desafíos de forma innovadora. El arte, en definitiva, te ofrece una visión más amplia del mundo, ya que sirve como puente entre culturas y periodos históricos y, al mismo tiempo, te enriquece no solo intelectualmente sino que también contribuye al bienestar mental y emocional.

Ya sea por estos motivos, o porque un Bachillerato de Artes te abre puertas profesionales como el cine, la televisión, la fotografía, la publicidad, el periodismo, la animación, la creación de videojuegos, el mundo de la música, el diseño gráfico, web y de interiores, el diseño de moda, o la gestión cultural, el caso es que una parte del alumnado decide elegir este camino para continuar sus estudios. Alumnos que en su camino se encontrarán asignaturas como Fundamentos Artísticos, encaminadas a proporcionar conocimientos y conceptos esenciales que son muy importantes para comprender las bases teóricas y las prácticas del arte en general.

Para alguien que ya pueda ejercer la docencia en Educación Secundaria y Bachillerato realizar un curso de cualificación para la enseñanza de fundamentos artísticos como el que ofrece la Universidad Isabel I puede suponer un estimulante enfoque a la actividad docente. Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se quiera impartir docencia, será necesario superar entre 24 y 36 créditos ECTS, para lo cual habrá que elegir entre las diferentes asignaturas que ofrece el programa, todas ellas de 6 ECTS. Todo ello se puede completar en el tiempo que se desee, sabiendo que cada curso de cualificación ofrece asignaturas que se imparten en los tres trimestres lectivos de la universidad y que se puede cursar las que se elijan de cada periodo. Por último, en la evaluación se puede decidir entre entregar periódicamente actividades o elaborar una única actividad que evidencie que se han adquirido las competencias, además de hacer un examen, que puede llevarse a cabo en distintas sedes situadas en diferentes localidades españolas.

Si aprender arte puede ser estimulante, enseñarlo es sumamente gratificante al inspirar, nutrir la creatividad y el crecimiento personal de los estudiantes y fomentar una apreciación más profunda del arte y de la belleza del mundo que nos rodea. Es una oportunidad para lograr un impacto positivo en la vida de los estudiantes, enriqueciendo sus experiencias educativas. Recordemos una vez más que este tipo de enseñanzas no se limita a potenciar habilidades artísticas sino que también permite desarrollar importantes destrezas para la vida, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva o la colaboración.

Comentarios

comentarios