En 1981, James Wines recuperó un diagrama que apareció originalmente en la revista Life en 1909 con el nombre de Real Estate Number, intentando rediseñar el concepto de comunidad o aldea vertical. Se supone que estas comunidades se construirían con la última tecnología pero siguiendo un estilo arquitectónico característico de la cultura americana, con el objetivo de atraer a algunos sectores de la sociedad que no se sentían cómodos dentro de las grandes ciudades. El proyecto dejaba entrever una cierta nostalgia en torno a las utopías de principios de siglo.

Sin embargo, como comentó Rem Koolhaas en Delirious New York en 1978, la vida en los diferentes niveles estaría tan inconexa que en realidad no es concebible que formen parte de la misma comunidad y, por lo tanto, difícilmente pueden reproducir el estilo de vida del campo estadounidense, lo que hace que el proyecto se convierta en un escenario de cartón piedra. Ciertamente, después de que varios promotores consideraran y descartaran Battery Park City como una posible localización, al final fue perdiéndose la fascinación generada por el imagen de la revista Life.

Comentarios

comentarios