Peter Pan, enterrador de niños
La literatura, como todo arte, es hija de su tiempo. Pocas novelas de ficción pueden desligarse del contexto histórico, social, cultural o económico de su …
La literatura, como todo arte, es hija de su tiempo. Pocas novelas de ficción pueden desligarse del contexto histórico, social, cultural o económico de su …
La nueva novela de David Foenkinos, La biblioteca de los libros rechazados1, tiene un punto de partida insólito que seduce a los lectores más …
“Desde hace tiempo se cree que el auténtico carácter del hombre puede encontrarse en sus cartas y que quien escribe a un amigo le abre …
“Para advertir la dimensión trágica de aquella amistad hay que decir que Byron y Shelley no sólo se influyeron en términos filosóficos y literarios, y …
Cuenta Orlando Bloom que apenas había comenzado a rodar algunas escenas de La Comunidad del Anillo(1) cuando Peter Jackson les presentó —a él, a …
No es necesario ser un purista recalcitrante o el heredero de Harold Bloom para preferir una representación de los clásicos tradicional. Los clásicos son …
Anoche asistí en el Gran Teatre del Liceu a la representación de una de las óperas más emblemáticas de Giuseppe Verdi, La Traviata (1). …
Recientemente, en España, Coca-Cola ha cambiado el diseño de sus envases unificándolos todos en el único e inconfundible diseño original icónico de la empresa: …
Señala acertadamente Sarah Manzano(1) en la introducción de la reciente edición de La señorita Mackenzie en castellano(2), que Anthony Trollope (1815-1882) fue uno de …
Decía Stanislaw Lem, ya a finales del siglo pasado, en la primera edición en polaco de su ensayo Provocación, que «Nadie lee nada; si …