¿Ver o no ver?
«Llegaron a Betsaida, y le llevaron un ciego, rogándole que le tocara. Tomando al ciego de la mano, le sacó fuera de la aldea, y, …
«Llegaron a Betsaida, y le llevaron un ciego, rogándole que le tocara. Tomando al ciego de la mano, le sacó fuera de la aldea, y, …
Frozen River (2008) es una película estadounidense dirigida por Courtney Hunt que, en términos generales, aborda la cuestión de la emigración ilegal desde Canadá a …
El cine no ha podido dejar de tratar cuestiones relativas a los derechos humanos, sobre todo teniendo en cuenta que «hoy día tenemos a éstos …
Si bien es cierto que las antiguas prácticas geopolíticas no van a desaparecer, lo que si va a cambiar es la forma de abordarlas. Tras …
De ninguna manera puede ser superado el título «Un antropólogo en Marte», capítulo séptimo de la obra de título homónimo de Oliver Sacks para describir …
Con el paso del tiempo, las pruebas genéticas se han vuelto cada vez más asequibles. Sin embargo, la forma en que se comercializan puede hacer …
De la mano de Philip Kitcher podemos apreciar la cuestión de la democratización de la ciencia, una idea según la cual la ciencia debe transformarse …
Visual y narrativamente, la película Wittgenstein (1993) se nos presenta de una manera que se corresponde con la vida y la obra del filósofo Ludwig Wittgenstein …
La portada que acompaña a este pequeño ensayo contiene una proposición («esto no es una pipa») y una referencia (representada por una flecha) hacia algo …
“Ladrón de bicicletas” es una película italiana estrenada en 1948, dirigida por el prestigioso Vittorio de Sica y considerada un clásico del neorrealismo italiano. En …